La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado una nota de prensa denunciando la lenta aplicación de la Ley de dependencia. En la misma se hace mención a algunas cuestiones de la teleasistencia
Category: press releases
En la web de ICT Results se comenta el proyecto HaH (Hearing at Home) basado en aplicaciones y sensores conectados a través de la televisión que permitiría ayudar a vivir en el hogar a personas (mayores o no) con problemas de sordera.
Existe un vídeo del proyecto:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=JgMt31FwH6U&]
La web de la Unión Europea ICT Results recoge la información sobre el proyecto SensAction-ALL, cuyo objetivo es “to assist older people in maintaining independent mobility and daily life activities and prevent injuries by introducing smart body fixed sensor-based technology that allows medical professionals to initiate interventions in the home environment”.
Por lo visto no sólo se usa para personas mayores en sus hogares, sino que también pueden hacer uso de ello deportistas, según indican en este otro comunicado de prensa
En la sección de Andalucía de El País se incluye un artículo que resume las condiciones de la teleasistencia en esta Comunidad Autónoma, en el que nuevamente aparece la categorización de sus empleados como “ángeles”.
Sin embargo, más allá de los datos andaluces, lo que me ha llamado la atención especialmente para reflexionar es el hecho de que muchas personas mayores respondan ante un servicio público, en muchos casos gestionado por empresas con ánimo de lucro, enviando regalos y comida como muestra de su agradecimiento.
Una extensa noticia y un vídeo de El Mundo sobre la teleasistencia del Ayuntamiento de Madrid, con interesantes comentarios de lectores
La campaña CON MAYOR CUIDADO de MAPFRE nace con el ánimo de estimular y propiciar la prevención de accidentes en los hogares de aquellas personas mayores que desean mantener su independencia y autonomía personal.
Una noticia del periódico británico Telegraph sobre la implantación de tecnología GPS para que los usuarios de scooters para personas con movilidad reducida puedan ser encontradas si se pierden
En el portal madri+d se publica la información de un proyecto piloto de teleasistencia a través de TDT: “Un grupo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha puesto en marcha el proyecto CALISTO, una iniciativa realizada en colaboración con la Universidad de Barcelona y financiada por el IMSERSO, que ha permitido implementar un dispositivo que envía un SMS de alerta cuando el anciano lleva mucho tiempo sin utilizar el mando a distancia de la televisión.”
Más info del proyecto CALISTO en el Portal Mayores
Una entrevista a Miguel Ángel Valero ha aparecido recientemente en el periódico Noticias de Guipuzkoa. Según esta noticia: “Valero participó ayer en el primer encuentro sobre responsabilidad social tecnológica que se celebra en Donostia. De hecho, es miembro del comité asesor de la Fundación Tecnología Social, uno de los organizadores del evento. Para él, la tecnología apropiada debe cumplir las cinco ‘E’s (ser eficaz, eficiente, efectiva, ética y estética)”
Noticia de El Correo Digital en la que se da difusión/divulgación de la teleasistencia contando el caso de una persona mayor que tiene el servicio