Noticia de la Agencia EFE de 2007 que puede consultarse en esta noticia del Diario La Provincia, según la cual “El 21 por ciento de los ancianos que murieron en soledad en sus domicilios en Madrid vivían en situación de aislamiento, es decir, ni ellos ni nadie de su entorno se había puesto en contacto nunca con los servicios sociales.”
Category: objects of care and care practices
Un artículo del periódico El País sobre la inmigración de personas mayores del Norte de Europa y sus necesidades de cuidado
También está muy completo el catálogo de Ayudas Técnicas del CEAPAT y tienen una “Unidad de demostración” de equipos adaptados
Todos los años en Zaragoza: http://www.salondependencia.com/
Algunos proyectos de diseño y arte quizá útiles para pensar en las relaciones entre cuidado, protección, seguridad y vigilancia:
– Proyecto Casa Segura
– Bruce Schneier “un guru de la seguridad”
– YUOPRison, una expo sobre la arquitectura de las cárceles
– Trajes con GPS para niños de colegio
– Película: “The Boy in the Plastic Bubble (1976)”
– Mobile transparent living units (IT Design)
– Cómic “Percy Gloom”
– El control de seguridad de Playmobil
– Personaje de la serie Doctor en Alaska (Northern Exposure) que vive en una burbuja (Mike Monroe)
– Trabajo de la artista Revital Cohen sobre las relaciones entre tecnología y cuerpos humanos en contextos sanitarios: Life Support
Susana Blázquez (2007)
“Tecnología y sanidad en España. Llegan la telemedicina, la teleasistencia y la teleconsulta”
En: Telos – Cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad, 70: 120-121
Estas jornadas tienen como objetivo establecer un foro de encuentro y de discusión entre profesionales que trabajan con mayores –bien en el ámbito de la prevención de la dependencia, bien en el ámbito del desarrollo de la calidad de vida- donde revisar y evaluar críticamente la aplicación y problemáticas concretas de la “Ley de promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia”. Se pretende dar a conocer las iniciativas nacionales e internacionales existentes y aprender de las ideas y la experiencia de los profesionales vinculados al mundo de la dependencia y calidad de vida de las personas mayores.
URL: http://www.ucm.es/info/fgu/fabierta/cursos/dependencia_mayores_2008.htm
Un catálogo de imágenes o páginas web de “entes protectores” no-humanos:
– Robots/careworkers: http://safeliving.wordpress.com/2007/11/20/check-out-my-slide-show/
– Robo-dogs: http://www.aibo-life.org/
– Telecare (2nd generation) http://safeliving.wordpress.com/2007/11/20/telecare-session/
– HealthBuddy: http://www.ideo.com/portfolio/re.asp?x=50026
– SRS / Tunstall Telecare technology: http://www.srstechnology.co.uk/images/telediag.jpg – http://www.srstechnology.co.uk/render.asp?id=814
– Protection fashion: http://safeliving.wordpress.com/2007/11/08/protection/ – http://safeliving.wordpress.com/2007/11/08/detection/ – http://safeliving.wordpress.com/2007/11/08/vexed-generation-protective-fashion/
– Perros:
Emergency rescue dogs: http://safeliving.wordpress.com/2007/10/17/hello-world/
Dogs for the disabled: http://www.dogsforthedisabled.org/
Mi perrita guía mi mundo: http://www.ladiscapacidad.com/miperritaguiamimundo/