Dos artículos en el periódigo Diagonal:
– “No somos vuestras abuelas” de María Ptqk
– “Viejas en la sociedad del espectáculo” de Asunción Fernández
Category: caring infrastructures
Un estudio de Consumer Eroski sobre las residencias para la tercera edad menciona lo siguiente: “Hay listas de espera en el 70% de ellas y un 21% adolecen de carencias de calidad. En los últimos cuatro años, los precios de las públicas han encarecido más, hasta un 23%, pero en general siguen siendo más baratas y mejores que las privadas”.
También hay una noticia de El País al respecto.
Interesante noticia de El Correo Digital en la que se trata el siguiente tema: “La ayuda domiciliaria a los mayores hace posible que vivan y disfruten la vejez en su propio hogar, pero conviene contratar personal titulado y experimentado”
18/02/09 – TIC: una gran oportunidad para las personas con diversidad funcional
LUGAR: Auditori del Caixaforum, Barcelona (Av. Marqués de Comillas, 6-8 METRO PL. ESPANYA)
ORGANIZAN: Barcelona Digital Centre Tecnològic
PROMUEVEN: Secretaria de Telecomunicacions i Societat de la Informació, ACC1Ó, 22@Barcelona y red.es
Se pueden descargar las presentaciones en audio y texto en la web de la conferencia
El Departament d’Acció Social i Ciutadania i la Creu Roja implantaran aquest any conjuntament un servei de localització de persones que pateixen malalties degeneratives cognitives com ara l’Alzheimer. Així ho recull un conveni que han signat la consellera Carme Capdevila, el president de la Creu Roja a Catalunya, Josep Marquès, i la presidenta de la Federació d’Associacions de Familiars d’Alzheimer de Catalunya, Immaculada Fernández.
Artículo de La Vanguardia: “Una nueva aplicación, ‘T-Asisto’, permite la gestión a través de la televisión de alertas técnicas, la recepción de agendas médicas personalizadas o visualizar SMS con un mecanismo de telasistencia en televisión digital terrestre (TDT).”
Más información en la página web de T-Asisto
Vídeo de la BBC sobre un nuevo diseño japonés de un airbag preparado para prevenir daños de caídas en personas mayores
Los usuarios de Teleasistencia en la Comunidad de Madrid
Informe de Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, 2007
“La teleasistencia domicialiaria es un servicio prestado por la Comunidad de Madrid, las 24 horas y todos los días del año, a todas aquellas personas en situación de riesgo por razones de edad, discapacidad o limitación de su autonomía, de manera que dispongan de un sistema de vigilancia domiciliaria permanente y puedan requerir asistencia en caso de emergencia. El Cuaderno Técnico nº 24 hace un profundo análisis de esta prestación”
Noticia de la Agencia EFE de 2007 que puede consultarse en esta noticia del Diario La Provincia, según la cual “El 21 por ciento de los ancianos que murieron en soledad en sus domicilios en Madrid vivían en situación de aislamiento, es decir, ni ellos ni nadie de su entorno se había puesto en contacto nunca con los servicios sociales.”
El “folleto explicativo del servicio de Teleasistencia Domiciliaria” del IMSERSO, “ofrecido en los municipios de todo el territorio español” y publicado en 2007