Categories
caring infrastructures collectives ethics, politics and economy of care open sourcing politics and economy of care publications techniques & ways of doing urban and personal devices

¿Poner el cuerpo en común?

[Texto aparecido en el blog “Fuera de Clase“]

244. Si alguien dice ‘Tengo un cuerpo’, puede preguntársele ‘¿Quién está hablando aquí con esta boca?’
– L. Wittgenstein, Sobre la certeza

Infraestructuras corporales

Berlin, Institut für Leistungsmedizin, Prof. Mellerowicz

Imagen CC BY, tomada de Wikimedia Commons

Existen diferentes formas, a veces incluso inconmensurables, de “hacer cuerpo”, de construir saberes en torno a él. Pero también hay distintas maneras de no poder hacerlo, o de no poder hacerlo de la misma manera, de no encontrar modos de componerlo. Incluso diferentes modos de no saber ni cómo “hacerse” un cuerpo…

Para intentar ejemplificar, permítaseme la osadía de la autobiografía: tan peligrosa por sus modos de construir legitimaciones y posiciones de privilegio en ese ser capaz de decirse y narrarse; un modo narrativo difícilmente disputable, pero a la vez tan frágil y disputado por su incapacidad para argumentar y convencer ante un auditorio cientificista. No le llamemos autobiografía, pues. Digamos, más bien, que quisiera poner mi propia experiencia de hacer cuerpo para pensar colectivamente sobre ella… Bueno, el caso es que hay días que me levanto hecho polvo por la alergia. No creo ser un caso extremo ni especialmente grave, pero hay noches que me cuesta dormir por los mocos o que me levanto en mitad de la noche un poco ahogado con lo que espero que no sea más que un principio de asma, algo que la mayor parte de las veces resuelvo con un pequeño chute de mi inhalador, que he aprendido a tener cerca de mí como un fetiche desde pequeño. Aunque otros días, sobre todo cuando me levanto cansadísimo por una noche toledana, siempre pienso en esa frasecita del acervo popular: “el cuerpo es sabio”, que comúnmente suele proferirse para indicar que el cuerpo sabe más de lo que parece sobre lo que le aqueja, y que sólo tendríamos que escucharlo un poco más.

Queremos pensar desde la experiencia, pero la experiencia a veces es muy compleja. Como he estado a punto de quedarme en el sitio alguna que otra vez me darían ganas de reírme al oír esta expresión (más de miedo que de otra cosa), porque si tuviera que contar únicamente con la sabiduría de mi propio cuerpo sobre sí mismo no sé ni dónde estaría a estas alturas. Desde los 4 años y, tras algunos buenos sustos de mis padres, he aprendido gracias a la ayuda de diferentes profesionales sanitarios a reconocer mis sensaciones a través de infinidad de pruebas como tests de reacción o espirometrías; y he aprendido a contarme y notarme como un ente excesivamente sensible y cuyo sistema inmunitario reacciona de forma desmesurada –aunque a baja intensidad, afortunadamente– a la presencia ambiental de pequeñas partículas de polen, ácaros u hongos, que he aprendido a nombrar alérgenos y que no “veo” hasta que no me noto un picor intenso por todo el cuerpo, irritación en ojos y nariz, tengo muchos mocos espesos o me falta el aire.

Con una cierta frecuencia llevo a cabo ciertos rituales de prevención farmacológica y ambiental que me han enseñado desde pequeño a través de manuales o folletos (y más recientemente  consultando páginas web oficiales u otros medios). Por ello, y no sin una magna pereza que muchas veces no venzo, además de tomarme mis pastillas: (1) reviso los “boletines aerobiológicos” de mi zona, donde grosso modo me cuentan los niveles de concentración de ciertas partículas en el aire para ver si tengo que estar especialmente alerta; (2) e intento mantener una higiene básica de mi dormitorio, debatiéndome –sobre todo cuando he vivido en ciudades húmedas–, en épocas de gran polinización entre ventilar y sufrir de lo que hay fuera, o cerrar y padecer de los efectos de los ácaros.

Claro, si inventáramos un medidor universal de sufrimiento planetario, y si lo sumamos a otras condiciones socio-económicas, seguramente yo sufro poco: en intensidad, en cantidad, en frecuencia o en momentos. Pero lo suficiente para que no se me olvide nunca mi fragilidad ni la sutil infraestructura de relaciones, saberes y tecnologías que me ayuda a mantenerme con vida. Más que “tener un cuerpo” si acaso no soy más que un cuerpo que participa de un grandísimo enjambre de modos de “ser tenido” o “sostenido”. Gracias al sostén del que me proveen diferentes colectivos, más o menos instituidos, que han dedicado su vida a construir conocimiento sobre cuerpos como el mío, poniéndolo en circulación y materializándolo en terapias y tecnologías (véase Mol, 2002), hasta el momento he podido permanecer relativamente estable y seguir haciendo mis cosas.

Pero en este relato es imposible olvidar que los modos de hacer cuerpo o, mejor dicho, estas infraestructuras corporales están atravesadas por distribuciones diferenciales del sufrimiento y la violencia (Butler, 2004). Quizá pueda decir, no sin un cierto resquemor, que  tengo la suerte de que mi dolencia ha podido ser resuelta con una cierta sencillez gracias a la industria farmacéutica y puedo acceder a compuestos farmacológicos relativamente baratos, como los antihistamínicos, la budesónida o la terbutalina, que me permiten salir adelante. Pero, ciertamente, el acceso a fármacos y el poder experto que los gobierna y que hace de llave de paso para su dispensario (Petryna, Lakoff & Kleinman, 2006) es, para otros muchos modos de hacer cuerpo o de intentar hacerlo, un verdadero problema, ya sea por la dificultad económica para su acceso o por la inexistencia de un compuesto apropiado.

Pero quisiera ir al margen de mí –no soy importante en esta historia– e incluso más allá de la experiencia de la enfermedad. Mi intención con este relato es intentar poner en evidencia que quizá uno de los principales asuntos a dirimir a la hora de pensar desde la experiencia es un tema de infraestructuras corporales. Me explico: no ya sólo de una red de relaciones entre artefactos y saberes, sino de que quizá el cuerpo sea un asunto infraestructural. Porque no hay un cuerpo al margen de todo el ejercicio de montaje de diferentes infraestructuras que permiten que esos cuerpos puedan ser puestos en común, si es que lo consiguen. Infraestructuras que permiten o limitan que alguien se componga como cuerpo “homologable”, llevando vidas más o menos vivibles, o convirtiendo nuestra vida en un calvario al estar esta infraestructura corporal sometida a un problema de complejidad, por articular una relación abyecta o in-componible. Pero eso no quiere decir que esté todo dicho…

Activismo encarnado y la política del conocimiento sobre el cuerpo

2

Imagen CC BY, tomada de Wikimedia Commons

Precisamente porque todos somos “(sos)tenidos” por una complejísima madeja de interdependencias que nos “(sos)tiene” con vida a pesar de ser tan frágiles, nos haríamos un flaco favor si no consideráramos la larga historia de disputas en torno al conocimiento sobre el cuerpo, aunque sólo sea la sutil e insidiosa violencia de que algunas personas son tenidas peor que otras, en muchos casos por los propios basamentos ideológicos o epistemológicos sobre qué entendemos debiera de ser un cuerpo y para qué debiera de servir.

Como nos recuerdan distintas sensibilidades feministas y trabajos vinculados conmovimientos anti-racistas o los colectivos LGBT, la medicina y ciencias afines han sido en muchos momentos no sólo ciencias de la salud pública, sino grandísimas máquinas de producción de discriminación racista, sexista, edaísta y capacitista sobre unos cuerpos “patologizados” y tratados como “raros”, “enfermos”, ”diversos” o “no-normativos” (véase Coll Planas, 2011) con respecto al patrón antropométrico del varón blanco, heterosexual de mediana edad y capaz. Pero también máquinas del olvido para esos cuerpos que sufren “sin sentido” porque sus síntomas o sus problemas no cuadran con la particular forma de construir saberes y tomar decisiones de nuestras instituciones sanitarias, y quedan sistemáticamente fuera, cuerpos extranjeros en su propia tierra.

Quizá por ello tiene un enorme sentido prestar atención a los diferentes modos en que un cuerpo puede o no ser puesto en común. Pero la puesta en común no es fácil, y no se puede hacer asumiendo que existe lo “en común” o “lo común”. No son pocos los casos (véase Lafuente, Alonso & Rodríguez, 2013) en los que diferentes comunidades de afectados por un algo que progresivamente se vislumbra como un mal común (como las famosas intoxicaciones masivas por el  aceite de colza o las malformaciones fetales causadas por la ingesta de talidomida; por no hablar de los efectos tóxicos del llamadodesastre de Bhopal -analizados por Fortun, 2000- o las consecuencias sanitarias derivadas del accidente de Chernóbil -relatadas por Petryna, 2002-) o grupos de personas que poco a poco se descubren trabajosamente aquejadas por algo muy parecido, originariamente ignoto, necesitan realizar muchos esfuerzos por mostrar y demostrar que lo que les ocurre es cierto o para intentar intervenir la manera en que son tratadas por los sanitarios.

Muchas de estas personas acaban abocadas a llevar a cabo diferentes proyectos de “activismo encarnado”: esto es, en palabras de Israel Rodríguez Giralt a desarrollar “forma[s] de acción asociativa cada vez más influyente que politiza la propia experiencia para convertirla en objeto de controversia política”. Esto se hace de muchas maneras, llegando en ocasiones a construir o proveer de evidencia de lo que les aqueja y cómo debieran de ser tratadas. Pero casi siempre suele suponer una politización de la propia experiencia corporal ya sea para contradecir, contrapuntear, matizar o enrolar a otros, en muchos casos a los profesionales que “gestionan” sus situaciones o les atienden. Un buen ejemplo sigue siendo el trabajo de politización corporal desarrollado por los afectados por el VIH de ACT-UP en los 1980 y 1990: que reclamaban el control sobre sus propias vidas, defendiendo su derecho a que no se les tratara con placebo en ensayos clínicos, puesto que del tratamiento para todo el mundo dependía su vida (Epstein, 1996).

Pero también existen innumerables ejemplos de esos colectivos que necesitan articular formas de “contra-experticia”, desarrollando formatos de vindicación de “su propia experticia sobre su experiencia” frente a “los expertos en la experiencia de los otros”. Particularmente interesantes de entre estas dinámicas son los que Antonio Lafuente denomina formatos de “ciencia colateral”: esa ciencia hecha con los desechos, que produce conocimiento con lo desechado por los saberes institucionalizados y que, al hacerlo, produce la apertura de la naturaleza del conocimiento sobre lo corpóreo a nuevos horizontes.

Aunque también existen casos de grupos de personas sometidos a una creciente y prolongada agonía en tanto sus dolencias no son consideradas o componibles desde algunas infraestructuras de saberes, técnicas y artefactos hegemónicos. Un buen ejemplo de esas luchas sería la que protagonizan personas aquejadas por lo que se conocen como síndromes de sensibilidad central (entre las que se suele agrupar lafibromialgia, la sensibilidad química múltiple o el síndrome de fatiga crónica), que han venido siendo materia de debate público en épocas recientes al intentar diferentes grupos de presión que fueran consideradas enfermedades que dieran derecho a una pensión, para lo que numerosas de las personas aquejadas han venido produciendo relatos narrativos y audiovisuales sobre sus problemas para ser creídas, sobre las dificultades para probar lo que les ocurre, sobre su incapacidad de trabajar y las enormes diatribas a las que se enfrentan para acondicionar o adaptar sus hogares de un modo que les permita vivir algo mejor (véase los relatos autobiográficos de Caballé, 2009 y Valverde, 2009; pero también el ensayo de Murphy, 2006).

Potenciales y límites de un cuerpo (en) común

M0001845 John Haygarth. Line engraving by W. Cooke, 1827, after J. H.

Imagen CC BY, tomada de Wikimedia Commons

Estos movimientos o colectivos que desarrollan innumerables prácticas de activismo encarnado traen a la presencia la necesidad de pensar y reflexionar largamente sobre los modos en que se crea, comparte y valida el conocimiento experiencial y existencial o “sobre lo que nos pasa”. Pero ¿qué hacer con estas afecciones que, como comentan las personas que la padecen, son “enfermedades de la normalidad”? Formas de hacer cuerpo que ponen en crisis nuestros modelos de trabajo, conocimiento instituido o consumo industrial:

“Nosotros, los enfermos de normalidad, somos una anomalía. Un error del sistema. Y lo que más deseamos, por encima de todo, es que este lo pague caro. Nuestra verdad es la verdad del mundo. De su funcionamiento. El cuerpo enfermo de fatiga se inscribe en el interior de un nuevo tipo de politización más existencial que, por un lado, instituye una verdad capaz de producir un desplazamiento y, por otro lado, converge con la práctica política de la fuerza del anonimato” (López Petit, 2014: 75).

A buen seguro podríamos expandir la reflexión sobre estos problemas a colectivos como los desahuciados arrojados al vacío sin hogar, los parados condenados en vida a ser una exterioridad irrecuperable, los refugiados sirios entre el fuego cruzado y el neo-fascismo de la Europa cristiana, las cuidadoras inmigrantes atrapadas en condiciones de precariedad sin voz ni voto… ¿Cómo componer otras relaciones con estos cuerpos “abyectos”, como los llama Murphy (2006)? Abyectos no sólo porque pongan en duda aspectos morales o normativas para otras capas de la población, sino porque ponen en crisis o disputarían nuestras formas de “saber articular un saber sobre ellos”, pero también de pensar la política: son cuerpos en muchas ocasiones agónicos que quiebran el modelo heroico de la agencia, ya sea en la versión individual-liberal o colectiva-activista. ¿Cómo articular otros modos de relación con ellos que huyan del paternalismo o del buenismo con que ciertas formas de caridad o de gestión tecnocrática han podido desarrollar? ¿Cómo podrían estos cuerpos traer consigo no sólo una condición abyecta sino esperanzadora sobre cómo articular infraestructuras corporales más en común donde generemos un cierto cuidado que permita nivelar las asimetrías?

En su reciente libro De la necropolítica neoliberal a la empatía radical, Clara Valverde (2015) aboga con acierto por la construcción de “espacios intersticiales” que permitan una alianza de los cuerpos comúnmente excluidos por las dinámicas económicas, epistémicas y políticas contemporáneas. Es más, en una reciente entrevista, llega a sugerir que:

“Las iniciativas, ideas y grupos implicados en lo común son el antídoto contra la necropolítica. Lo que el poder absoluto quiere dividir, nosotros lo tenemos que juntar. Nos tenemos que juntar enfermos, sanos, trans y todos los géneros, razas varias, ancianos, niños…”

Pero los innumerables fracasos o fragilidades permanentes para articular una infraestructura corporal (recordemos, relacional, de saberes, artefactos) con un grado de institucionalización estable de muchos colectivos y grupos que están últimamente intentando esto (pienso, por ejemplo, en un caso cercano: la #redcacharrera: 1 | 2 | 3), nos indican que sabemos muy poco de cómo hacer estas infraestructuras corporales en común, o que existen muy pocas condiciones para que devengan infraestructuras per se. Y no hay más remedio que poner en el centro de la discusión el marasmo de condiciones –no sólo circunscritas a la supuesta “lógica neoliberal” o  a los modos de precarización de la austeridad, sino también a la elevada intensidad del sostenimiento relacional activista y a ciertas de sus lógicas implícitas, que nos impiden prestar atención a ciertas otras cosas, o la falta de costumbre, hábito y tiempo para hacerlo, etc.– que nos privan de toda posibilidad de poder explorar, analizar, detallar y encontrar saberes y modos de registro, espacios y métodos de encuentro, así como formatos institucionales (ya sean públicos o no), legales y económicos sostenibles para poner en común lo que nos pasa, para poder construir la jurisprudencia sobre nuestros cuerpos diversos. Unas condiciones extremadamente frágiles que hacen más complicado aún si cabe articularse con cuerpos “todavía-no” o “no-fácilmente” en común, o prestar atención a la enorme cantidad de experiencias encarnadas “en el umbral”.

Aunque nos falte el tiempo, aunque estemos sin fuerzas, necesitamos hacer un sitio importante en nuestros aprendizajes cotidianos a la exploración pormenorizada de qué permite y qué no construir infraestructuras no ya sólo para cobijar esos cuerpos (Biehl & Petryna, 2011), sino también analizar, poner en palabras y compartir diferentes modos prácticos de sostenernos de formas más horizontales y en común (Butler, 2015), sin dejarnos abatir por el hecho de que la mayor parte de las veces nuestras experiencias serán difícilmente componibles o explicables.

Referencias

Biehl, J.  & Petryna, A. (2011). Bodies of rights and therapeutic markets. Social Research: An International Quarterly, 78(2), 359–386.
Butler, J. (2004). Precarious Life: The Powers of Mourning and Violence. London: Verso.
Butler, J. (2015). Bodily Vulnerability, Coalitional Politics. En Notes Toward a Performative Theory of Assembly (pp. 123-153). Cambridge, MA: Harvard University Press.
Caballé, E. (2009). Desaparecida: Una vida rota por la Sensibilidad Química Múltiple. Barcelona: Viejo Topo.
Coll Planas, G. (2011). El género desordenado: Críticas en torno a la patologización de la transexualidad. Barcelona: Egales.
Epstein, S. (1996). Impure Science: AIDS, Activism, and the Politics of Knowledge.Berkeley, CA: University of California Press.
Fortun, K. (2001). Advocacy After Bhopal: Environmentalism, Disaster, New Global Orders. Chicago: University of Chicago Press
Lafuente, A., Alonso, A. & Rodríguez, J. (2013). ¡Todos sabios! Ciencia ciudadana y conocimiento expandido. Madrid: Cátedra.
López Petit, S.(2014). Hijos de la noche. Barcelona: Bellaterra.
Mol, A. (2002). The body multiple. Ontology in Medical Practice. Durham: Duke University Press.
Murphy, M. (2006). Sick Building Syndrome and the Problem of Uncertainty: Environmental Politics, Technoscience, and Women Workers. Durham, NC: Duke University Press.
Petryna, A. (2002). Life Exposed: Biological Citizens after Chernobyl. Princeton, NJ: Princeton University Press.
Petryna, A., Lakoff,  A.& Kleinman, A. (Eds.). (2006). Global Pharmaceuticals: Ethics, Markets, Practices. Durham, NC: Duke University Press.
Valverde, C. (2009). Pues tienes buena cara. Síndrome de Fatiga Crónica, una enfermedad políticamente incorrecta. Barcelona: Martínez Roca.
Valverde, C. (2015). De la necropolítica neoliberal a la empatía radical: Violencia discreta, cuerpos excluidos y repolitización. Barcelona: Icaria.

Agradecimientos

Dedicado a mis compas En torno a la silla: Alida Díaz, Nuria Gómez y Silvia Sanz que me han ayudado a revisar un texto largamente en el tintero y a no olvidar muchos modos distintos de poner el cuerpo en el centro. Con un agradecimiento especial para Antonio Lafuente, que me ayudó a aprender a afectarme por la idea del “cuerpo común”.

Categories
domotics & AAL open sourcing participatory & collaborative design of care infrastructures personal autonomy publications smart city telecare urban and personal devices

Del cuidado inteligente al diseño del cualquiera

ciudadesenbeta

Colaboro con el pequeño texto “Del cuidado inteligente al diseño del cualquiera” (pp. 9-13) en el libro “Ciudades en Beta: De las SmartCities a los SmartCitizens“, editado por Martin Tironi (2016). Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile, presentado recientemente:

Este volumen pretende hacer visible, a una audiencia especializada como no-especialista, diferentes comprensiones y aplicaciones del término Smart City, proponiendo problemáticas, casos y conceptualizaciones que van más allá de una visión tecnologizada del urbanismos smart. Permite pluralizar y a la vez tomar distancia crítica de esta ola de Ciudades Inteligentes, mostrando las múltiples formas de inteligencia que adopta la vida urbana, que pueden ir desde la recomposición de espacios públicos hasta sofisticadas formas de gestión en transporte. Digámoslo de otra manera: aquellos productos diseñados y definidos por “sistemas expertos”, no tiene el monopolio de lo smart, y el prototipo espontáneo de una cancha de fútbol o de una barrera anti-ruido elaborada por un colectivo ciudadano puede ser tan inteligente o más que que un brazalete wearable. Lo importante es estar atento a esas pulsiones y gestos,  sensores y desplazamientos urbanos. En suma, la vocación de este libro es abrir el debate sobre las Smart Cities, explorando a partir de diferentes perspectivas y disciplinas (Antropología, Diseño, Ingeniería, Sociología, Arquitectura, Políticas Públicas…), la pregunta sobre qué implica una práctica urbana inteligente y sus efectos en la estructuración de la ciudad y sus discursos.  Algunos de los ensayos aqui reunidos formaron parte de la conferencia organizada por Diseño UC y el académico Martín Tironi en 2014 (¿Smart City para Ciudadanos Inteligentes? Re-pensando la relación entre espacio, tecnologías y sociedad) y otros son de autores nacionales e internacionales que aceptaron la invitación a re-pensar las implicaciones y ramificaciones del término Ciudad Inteligente.

El texto entero puede descargase en PDF

Aquí os dejo mi intervención:

Del cuidado inteligente al diseño del cualquiera

‘La acción humana depende de todo tipo de apoyos, siempre es una acción apoyada […] No podemos actuar sin apoyos, y sin embargo tenemos que luchar por los apoyos que nos permitan actuar’ (Butler, 2012)[1].

Tecnologías inteligentes del cuidado y el problema del diseñador como figura solitaria de autoridad

El cuidado cotidiano y de larga duración sufre una transición gigantesca desde hace pocas décadas, configurándose como uno de los asuntos públicos de la más importante índole en la mayoría de países postindustriales. No es infrecuente leer en numerosos cotidianos reflexiones ante el envejecimiento poblacional creciente (que pone en riesgo tanto el cuidado informal como las formas de mutualización reguladas por aparatos estatales). Pero también son conocidas desde hace décadas las innumerables reflexiones y politizaciones desde espacios feministas que han venido luchando contra la invisibilidad de esta práctica de sustento vital cotidiano, su minusvaloración y los problemas derivados de considerarse algo ‘propio de las mujeres’, no formalizado ni remunerado apropiadamente.

Aunque quizá la cuestión más relevante en esta última década tenga que ver con el gigantesco desarrollo de tecnologías digitales ‘inteligentes’ que ofrecen nuevas soluciones para, supuestamente, hacer ‘más eficaces’ las prácticas y relaciones de cuidado. Sistemas tecnológicos, dispositivos y aparatos ­(como sensores ambientales para tomar registros, aplicar algoritmos y crear representaciones de patrones de usos de la casa o predicciones de situaciones de dependencia; o geolocalizadores y dispositivos de alarma) en los que se están invirtiendo ingentes cantidades de dinero público y privado para su desarrollo. Y cuya promoción viene siempre acompañada de grandes loas en las que estas ‘tecnologías inteligentes’ digitales aparecen como heraldos de un cambio en las formas de cuidar: contienen, o eso se dice, promesas de economización del cuidado, así como de alivio de parte de sus cargas para las personas cuidadoras y para quienes reciben el cuidado. Unas tecnologías que, así se suele plantear, permitirían responder con mayor eficacia a los retos del cuidado ante los imperativos que plantean el cambio demográfico y las necesarias transformaciones destinadas a acabar con la distribución sexual asimétrica del trabajo de cuidados.

Sin embargo, a raíz de mis trabajos a lo largo de los últimos 8 años explorando etnográficamente esta tecnologización inteligente del cuidado (analizando la implementación de servicios de telecuidado para personas mayores, participando en el diseño colaborativo de productos de apoyo o ayudas técnicas auto-construidas, o realizando estudios sobre los modos en que son implementadas las infraestructuras urbanas de accesibilidad), quisiera plantear algunos compromisos o cuestiones que suelen quedar por fuera de esta promesa de un ‘futuro inteligente’ que parecen traer los dispositivos automatizados de las grandes firmas o de las instituciones públicas promotoras de estos grandes cambios tecnológicos.

En no pocas ocasiones las personas que acaban usando o empleando estas tecnologías no han sido partícipes de su concepción más que de un modo enormemente residual, colateral o robándoles las ideas al vuelo en sesiones de supuesta ‘co-creación’. Cierto, ‘los usuarios’ no suelen tener un modo específico de hablar de las mismas más allá de los términos que ponen en su boca los ingenieros, desarrolladores y proveedores de tecnologías inteligentes. Pero esto acaba haciendo que, lamentablemente, la mayor parte de ocasiones en supuestos proyectos de diseño participativo o colaborativo, bien por la rapidez con la que estos se realizan debido a presiones industriales o dado el modo en que los diseñadores se posicionan en estos procesos, acaban dando lugar a:

(a) dispositivos metodológicos en los que se pide a los usuarios que colaboren con su trabajo no pagado más que con una retribución simbólica proporcionado toda suerte de información sobre sí mismos o testeando los aparatos, pero haciendo esto de un modo que comúnmente impide que los usuarios puedan participar en el formateo de la información relevante o en la conceptualización final de esos proyectos (a lo que podríamos denominar una forma de ‘diseño colaboDativo’ o extractivo, donde la colaboración consiste en dar información para que esto pueda ser usado en la creación de un dispositivo de cuya comercialización esos ‘co-creadores’ no ven un duro); o

 (b) meros usos validadores o sancionadores de los aparatos ya creados (a los que podríamos denominar ‘diseño consultivo’ o ‘diseño corroborativo’ donde la voz del usuario es incorporada para decidir si le gustan unos productos cuyo diseño fundamentalmente ha venido predefinido y su conceptualización ha tenido lugar en otro sitio).

Aparatos, por tanto, que son pensados para que seamos sus ‘meros usuarios’, siendo nuestras necesidades perpetuamente pensadas por otros que, pareciera, saben más sobre nuestra vida y nuestras necesidades cotidianas de sustento y soporte vital que nosotros mismos. En esto parece residir su ‘inteligencia’ incorporada. Y, sin duda, traducen el esfuerzo de excepcionales profesionales del diseño y del ámbito sociosanitario que necesitan navegar entre enormes constricciones económicas, materiales y constructivas para poder ofrecer una solución de calidad que pueda entrar en mercados de productos de salud cada vez más altamente competitivos y exigentes. Pero, ¿son estas formas de ‘colaboración’ las que realmente queremos o deseamos para el diseño de elementos ‘inteligentes’ cruciales en nuestro sustento o en el de nuestros seres queridos? Esta ‘inteligencia’ parece un asunto demasiado importante como para que se la confiemos únicamente a los profesionales…

Asimismo, quizá pudiéramos aplicar un ápice de malicia al considerar los enormes esfuerzos puestos en práctica por los diseñadores profesionales y las industrias que les pagan para evitar que pensemos en, por ejemplo, configurar muchos de esos dispositivos una vez llegan a nuestro poder. Cierto que en ocasiones se trata de aparatos que están ‘cerrados’ porque toquetearlos pudiera alterar su eficacia o tener efectos perniciosos para nuestra salud. Y, claro, tiene sentido que en ciertas situaciones, como en el diseño de localizadores GPS de personas con demencia o Alzheimer, se busque dificultar ese toqueteo insistente de los usuarios para que los aparatos funcionen apropiadamente, pero en la mayor parte de los casos lo que opera como principal herramienta para evitar que esto ocurra no son sólo criterios de salud, sino los regímenes de propiedad que se ponen en juego: los saberes para intervenir estos aparatos suelen estar protegidos por el secreto industrial y perdemos la garantía de los productos si los abrimos. ¿Es este rol de autoridad o de guardianes de la industria el que los diseñadores quieren cumplir ante la sociedad? ¿Es esta la manera en que se quieren aproximar a dar soluciones, aplicando toda su ‘inteligencia’ a los problemas fundamentales de nuestro presente como nuestro sustento vital y cotidiano, o el modo en el que forjamos e intervenimos nuestros lazos de interdependencia, o el modo en que queremos vivir una vida en la que se respete nuestra diferencia? Quizá necesitemos invocar un modo de hacer distinto, donde los saberes de los diseñadores sean puestos a trabajar de otro modo, donde la inteligencia esté redistribuida.

Redistribuir la inteligencia ciudadana, tomar la infraestructura del cuidado

Desde 2012 colaboro estrechamente en el proyecto En torno a la silla[2], un colectivo de diseño crítico de Barcelona, integrado de forma heterogénea por arquitectos, manitas, activistas del movimiento de vida independiente, así como por etnógrafos-documentalistas, todos nosotros vinculados al despliegue de inteligencia ciudadana que ha supuesto el 15M en España. Un proyecto colectivo centrado en el uso de medios digitales de comunicación, documentación y fabricación para la auto-construcción y ‘diseño libre’ (por el modo en abierto con el que se conceptualiza, fabrica y documenta el proceso con el objetivo de que quien se sienta interpelado pueda participar) de productos de apoyo desde la filosofía de la ‘diversidad funcional’[3]. En este proceso hemos venido: (1) fabricando colaborativamente elementos para transformar los entornos de las sillas de ruedas, sus ocupantes y sus relaciones; (2) realizando muy diferentes tareas de sensibilización y protesta de las condiciones de inaccesibilidad, así como organizando eventos para visibilizar y mostrar la innovación cacharrera del colectivo de personas con diversidad funcional: y su ingenio para forjar aparatos, apaños y arreglos de bajo coste o de diseño libre y abierto a partir de los que las personas con diversidad funcional buscan hacerse la vida más a medida, con un estilo propio, diferente del de la industria tecnológica con planteamientos ‘capacitistas’ (bien con su estética hospitalaria y rehabilitadora para reconstruir y hacer presentables cuerpos carentes o haciendo primar el ‘que no se note’); así como encuentros de co-creación donde son estos usuarios con unas necesidades enormemente claras y bien especificadas los que dirigen y coordinan el proceso.

Sin dejar de considerar los enormes problemas para crear una economía sostenible en torno a estas prácticas, la auto-construcción o el cacharreo de colectivos como En torno a la silla bien pudiera estar ayudando a configurar una nueva forma de inteligencia ciudadana que traiga consigo una nueva práctica del diseño de tecnologías de cuidado centrada en la radicalización democrática de sus prácticas, procesos y productos. Una cierta idea de autogestión o de gestión participada (derivada del lema ‘nada sobre nosotros sin nosotros’ del Movimiento de Vida Independiente y de lucha por los derechos de las personas con diversidad funcional), que nos conmina a que cada cual en su diversidad recupere su voz a la hora de gestionar cómo quiere articular materialmente su vida. Politizando, por ende, nuestros formatos de diseño, haciéndolos más atentos a esas alteridades, a esos cuerpos diversos que comúnmente quedan fuera de las reflexiones y las consideraciones sobre cómo articular la vida en común.

En el fondo en situaciones análogas de cacharreo digital pudiera observarse la articulación o la infraestructuración de nuevos formatos y sujetos de la colaboración (una suerte de ‘cobayas auto-gestionadas’) que, atravesados por esta versión radicalizada de la colaboración en el diseño, articulan una nueva manera de pensar la ciudad inteligente: una en la que los ciudadanos toman y abren la infraestructura material (digital o no) del cuidado para repensar cómo quieren vivir[4]. Y esto convierte el diseño en un asunto del cualquiera, más o menos ignorante. Lo que no quiere decir rechazar los saberes de los artesanos o los profesionales del diseño, sino redistribuirlos y convertirlos en patrimonio de todos aquellos con los que se diseña (convocando a otros cualquiera a que le ayuden a mejorar lo que hace a través de la documentación y difusión de su proceso puesta a disposición de los demás).

Esto es, frente al diseño de la ciudad inteligente que nos priva de la capacidad de tener algo que decir sobre ella, una redistribución de la inteligencia ciudadana que altera las prácticas de diseño digital: un diseño hecho por ese cualquiera que comparte que necesita las cosas de una manera determinada y no le vale exactamente de otra, que quiere poder decidir sobre ellas y que a veces no tiene más remedio que cacharrear para poder seguir adelante, siendo todo el proceso frágil y requiriendo de un tipo particular de mimo para poder seguir haciendo (cuando las condiciones institucionales y económicas que nos fragilizan no parecen hacer más que dilatarse y extenderse, requiriendo de nosotros que pensemos en otros formatos comunitarios de mercados y relaciones económicas); un diseño que se documenta y comparte para que otros puedan crear sus soluciones para que ese cualquiera pueda intervenir en tener una vida personal y colectiva más digna y vivible. Un diseño para darse acceso a la vida pública o, mejor dicho, para auto-otorgarse el derecho a diseñar la propia vida con otros. Un cacharreo colectivo para crear dispositivos de cuidado en común…


[1] Butler, J. (2012). Cuerpos en alianza y la política de la calle. Trasversales, 26. En http://www.trasversales.net/t26jb.htm

[2] Véase https://entornoalasilla.wordpress.com/

[3] Una concepción desarrollada por activistas del Foro de Vida Independiente y Divertad español que sitúa en el centro la diversidad funcional constitutiva del ser humano en lugar del eje de dis/capacidad, planteando la discriminación histórica que han sufrido algunas personas en razón de su diversidad funcional como un atentado a la diversidad humana.

[4] Para un relato más detallado de esto véase Sánchez Criado, T., et al. (2015) Care in the (critical) making. Open prototyping, or the radicalisation of independent-living politics. ALTER, European Journal of Disability Research http://dx.doi.org/10.1016/j.alter.2015.07.002

Categories
events experimental collaborations participatory & collaborative design of care infrastructures techniques & ways of doing urban and personal devices valuation

Wild research: Radical openings in technoscientific practice? – 2016 EASST/4S open track

FMARS_Crew_7_MISR_2002-07-19
The Mars Society CC-BY-SA-3.0

Please  consider submitting a paper for the 4S-EASST 2016 conference (deadline February 21st) taking place from August 31st to September 3rd in Barcelona to our open track!

We’d be very grateful if you could also forward it to potentially interested colleagues. 

Wild research: Radical openings in technoscientific practice?

A collaborative spectre is haunting science and technology. In the past decades we have witnessed an explosion of radical openings of research practices where increasingly technified citizens and engaged professionals collaborate in the most diverse forms of knowledge production in both online and offline platforms of all kinds. In these efforts they generate and put into circulation documentation on the most diverse range of issues, attempting to materially intervene their everyday worlds with different political aims. Practices that, for lack of a better term, might be described as ‘wild research’ not only signal collaborative redistributions of the who, how, when and where of knowledge production, circulation and validation, but also more experiential and sociologically-related expansions of the knowledge registers and material interventions there emerging: a whole constellation of practices forging different versions of ‘science and technology by other means’. Paying attention to these transformations this track would like to welcome ethnographic and historical works analyzing in depth open, collaborative and experimental ‘wild research’ projects helping to expand what STS up to date has considered more collaborative or more democratic forms of technoscientific production: participatory engagements of lay people into expert-driven processes such as in citizen science or articulations of counter-expertise and evidence-based activism to engage in conversations with experts. We are particularly interested in analyzing not only the different forms of knowledge and the political, but also the forms of STS otherwise that these radical collaborative openings in technoscientific practice might be bringing to the fore.

Convenors: Tomas S. Criado (MCTS, TU München) & Adolfo Estalella (Spanish National Research Council – CSIC)

For more information on how to propose a paper, please check the conference’s call for papers

To submit a paper to this open track, please click here

IMAGE CREDITS: The Mars Society CC-BY-SA-3.0

Categories
accessibility caring infrastructures collectives ethics functional diversity & disability rights independent-living objects of care and care practices open sourcing participatory & collaborative design of care infrastructures personal autonomy politics and economy of care publications techniques & ways of doing urban and personal devices

Care in the (critical) making: Open prototyping, or the radicalisation of independent-living politics

ETS

New article forthcoming in Alter – European Journal of Disability research, Revue européenne de recherche sur le handicap 10 (2016), pp. 24-39 (Special issue on Care & Disability, edited by E. Fillion, M. Winance, A. Damamme).

Care in the (critical) making: Open prototyping, or the radicalisation of independent-living politics

Written in collaboration with Israel Rodríguez Giralt & Arianna Mencaroni

ABSTRACT

In this paper we reflect empirically on some collective attempts at intervening the ways in which care for and by disabled people is being devised and carried out in Spain in austerity times. We highlight the novelties and challenges of the way in which these projects seek to tackle the current crisis of care through different forms of self-fabrication of ‘open’ and ‘low cost’ technical aids. We analyse them as forms of ‘critical making’ expanding the repertoire of independent-living and disabled people’s rights politics to the experimentation with technological production. Through the deployment of an empirical example of the prototyping process by the Barcelona-based activist design collective En torno a la silla we show how open prototyping constitutes a major challenge for the radicalisation of the independent-living movement’s precepts of control and choice, displaying the matter of care arrangements and making available its transformation.
KEYWORDS
Care; arrangements; independent living; critical making; prototypes

ACKNOWLEDGEMENTS

This research is part of an ongoing and very interesting discussion on careful design practices with our En torno a la silla mates (Alida Díaz, Antonio Centeno, Marga Alonso, Núria Gómez, Rai Vilatovà & Xavi Duacastilla) as well as the very nice people we have learnt to think with in the construction of its interactive documentary. To name but a few: Alma Orozco, Joaquim Fonoll, Mario Toboso, Carlos ‘Txarlie’ Tomás, Montse García and the Functional Diversity Commission at Acampada Sol. These ideas have also been extremely well taken care of and re-elaborated in the course of discussions and passionate politico-ethnographical reflections on design and care with Adolfo Estalella, Asun Pie, Blanca Callén, Carla Boserman, Daniel López, Jara Rocha, Marcos Cereceda, Manuel Tironi & Miriam Arenas.

FUNDING

This work was supported by the Spanish National R&D Programme 2012-2014, Ministry of Economy and Competitiveness under the research project: Expertise, Democracy and Social Mobilisation (EXPDEM): The Political Action of Groups Concerned with the Promotion of Independent-Living in Spain(CSO2011-29749-C02-02); and the Alliance 4 Universities postdoctoral grant for Tomás Sánchez Criado’s individual project A study of participatory and collaborative design experiences of care and independent-living technologies(ExPart, Oct. 2012- Oct. 2014).

Full text: UNCORRECTED DRAFT | PDF

Categories
art caring infrastructures events experimental collaborations functional diversity & disability rights independent-living materials multimodal open sourcing technical aids techniques & ways of doing urban and personal devices

Re(h)usar desde la diversidad funcional @ REHOGAR 7 (En torno a la silla, participación en exposición, 2015)

Alida Díaz, Arianna Mencaroni, Rai Vilatovà, & Tomás Sánchez Criado, con la colaboración del resto de En torno a la silla, participamos del 15 al 31 de octubre 2015 en la exposición REHOGAR 7 · Diseño Abierto y Reutilización organizada por MAKEA en el Espai Txema BioBuil(L)t de Barcelona.

Esta edición de REHOGAR presta especial atención a las “Habilidades y Compromisos” de las personas, profesionales, comunidades y redes que activan procesos de transformación de su entorno, y posibilitan su reproducibilidad y adaptabilidad a otros contextos. Transformaciones que se hacen posible mediante técnicas de Reutilización y metodologías de Diseño Abierto, un diseño que crece y evoluciona porque puede ser mejorado por y con otras.

REHOGAR explora un amplio abanico de transformaciones a través de una selección de más de 30 propuestas con un ADN abierto y compartible, dando cuenta de los procesos, las prácticas y las herramientas que facilitan la transformación social de la vida cotidiana […]

Más allá de los posibles estilos de vida o target de consumo que puedan generar esta selección de propuestas queremos ahondar en esas otras formas de vida, que piensan haciendo y buscan una transformación del actual sistema productivo, los hábitos de consumo y por ende de la sociedad, de una manera lúdica y constructiva.

REHOGAR7-2

Enmarcamos la participación de En torno a la silla bajo la idea de RE(H)USAR DESDE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

En torno a la silla es un colectivo de diseño y autoconstrucción de objetos y situaciones desde la diversidad funcional.

En todo lo que hacemos re(h)usamos; es decir, volvemos a usar o hacer uso de las cosas hasta convertir esto en un hábito, en un uso (reusar) y, a la vez, haciéndolo, rechazamos ciertas cosas y ciertas costumbres que no aceptamos, que no consentimos (rehusar).

Así, reusamos habilidades y saberes, rehusando capitalizar conocimientos y jerarquizar experticias…

reusamos materiales y herramientas, rehusando distribuirnos en diseñadores, usuarios o manitas.

reusamos afectos y vínculos, rehusando la rehabilitación de nuestros cuerpos en soledad.

reusamos dibujos, necesidades, deseos y argumentos, rehusando pensar desde el catálogo y la normalidad impotente e inalterable.

reusamos casas, calles, bares, luchas, memorias, rehusando someternos a mercados, estándares, obsolescencias, consumismos banales, relaciones de explotación y leyes de mercado.

Para la ocasión se seleccionaron algunos objetos y sus relatos, como los vídeos –16:9 (HD)– de la Primavera Cacharrera:

· La Guantera para silla de ruedas, por Fernando & Julià (6:20 min.)

· Handiwheel, por Xavi (8:35 min.)

· Pis-Pot, por Victoria & Jes (7:30 min.)

· Cubiertos y adaptador de boli, Nùria & Silvia (7:19 min.)

· Asientos y bipedestadores para niños, por Silvia y César  (4:16 min.)

· La mesi (mesa de quita y pon), por Marga & Alida (4:31 min.)

También un meta-relato sobre la misma: ¿Una vida fuera de catálogo? La transformación colaborativa del mercado de ayudas técnicas

REHOGAR7-34_p
REHOGAR7-38_p1
REHOGAR

Aprovechamos la ocasión para liberar muchísimo material sobre la rampa portátil, como una descripción y un tutorial de montaje.

REHOGAR7-22

REHOGAR 7 tenía algunos eventos asociados, como la presentación COMUNIDADES RESILIENTES (que tuvo lugar el 29 Oct. 2015, 18.00 – 19.15h) donde nos invitaron a participar junto con:
· Re-cooperar / Jaime Galán
· Fem Plaça / Lucia Vecchi
· Open Source Public Space Devices / Paco González, radarq.net

CRÉDITOS DE LAS IMÁGENES, CC NC BY MAKEA & En torno a la silla

Categories
domotics & AAL ethics open sourcing participatory & collaborative design of care infrastructures smart city techniques & ways of doing urban and personal devices

Of Sensors and Sensitivities. Towards a Cosmopolitics of ‘Smart Cities’?

sensors

 

Together with Martin Tironi we have written this review essay on the smart city, published in the latest number of Tecnoscienza.

Of Sensors and Sensitivities. Towards a Cosmopolitics of “Smart Cities”?

ABSTRACT
This essay reviews diverse strands of empirical and theoretical work in different urban studies areas (urban planning, urban ethnography, urban geography, and STS) reflecting on the manifold ways in which the smart city project is being “opened up” for scrutiny through experimental projects developing digitally-mediated sensing practices of either a specific or broad kind: i.e., producing both devices formally devised for sensing specific parameters, and sensing devices –emerging from less specific digital technology arrangements– used to share experiences, show solutions or politicize different urban issues. In doing this, we seek to understand, from an STS standpoint, the different ways in which a broad range of works are analysing the development, intervention, maintenance, and opposition of these ideas. In the first section we focus on understanding the definitions, features and clashes that several of these corporate projects (mostly municipal in nature) have come across, deploying smart devices, such as sensors to produce an “algorithmic city”. In the second section we expand the meanings of “smartness,” focusing on grassroots appropriations of broader digital arrangements and politicizations of open source infrastructures to display other forms of urban sensitivities, contributing to the cosmopoliticization of the “smart city” project.
Full text: PDF
Categories
accessibility caring infrastructures ethics functional diversity & disability rights participatory & collaborative design of care infrastructures press releases resources technical aids techniques & ways of doing urban and personal devices

En torno a la silla’s special TV feature with English subs

En torno a la silla“, the collaborative design collective seeking to self-fabricate and self-manage the production of DIY and P2P technical aids for independent living in which I collaborate ethnographically since 2012, was featured in La2’s (Spanish National TV network) “La aventura del saber“, broadcasted originally on April 13th 2015. Now with English subtitles!

We speak of the collective “En torno a la silla”, composed by a heterogeneous group of people seeking to collaboratively fabricate taylor-made prototypes with functionally diverse people in order to experiment with personalized solutions seeking to meet the needs of each wheelchair user. All this to make a more accessible city. The live footage used in the broadcasting was shot by Arianna Mencaroni for the webdocumentary “Off catalogue”

I will be showing it tomorrow July 1st 2015 at the inauguration of TUM’s Munich Center for Technology in Society (where I will be working as Senior researcher within Ignacio Farías’s reseach group ‘Infrastructure & participation‘).

Categories
ethics, politics and economy of care events techniques & ways of doing urban and personal devices

Vital Mobilizations: Care and Surveillance in the Age of Global Connectivity

2-3_logo-college-bleu-_new1

1 & 2 June 2015 | Paris, Collège d’études mondiales (FMSH)

Organizing team: Vincent Duclos, Vinh-Kim Nguyen, Tomás Sanchez-Criado & Frédéric Keck

Speakers/discussants: Susanne Bauer, Vincent Duclos, Ian Harper, Frédéric Keck, Janina Kehr, Ann Kelly, Andrew Lakoff, Theresa MacPhail, Pierre Minn, Maggie Mort, Vinh-Kim Nguyen, Vololona Rabeharisoa, Antoinette Rouvroy, Tony D. Sampson, Tomás Sánchez-Criado, Ian Tucker, and Mauro Turrini.
The workshop will be held at Maison Suger, 16-18 rue Suger, Paris.
The event is free, although registration is needed. Please contact: vduclos@msh-paris.fr
On every front, life is being put into motion: fostered and protected against, accelerated and contained, augmented and flattened, contested and debated. It is being measured, predicted, connected and communicated by the most variegated actors with the most varied aims. Life has become the object of continuous care and surveillance. Life, then, is being mobilized. This workshop aims to explore how global connectivity contributes to mobilize life, namely to its generalized availableness as well as to the spontaneity and ubiquity of its contestations. It intends to examine how life is being generated and accounted for, put in danger and saved, disseminated and ordered in a world marked by increased interconnectivity and precariousness. Specifically, the workshop will pay attention to the concrete infrastructures, technologies, and rationalities contributing to the design of spaces of care and surveillance. Hence, in contrast with the widespread conception of a seamless worldwide circulation of knowledge, data and expertise, our aim would be to detail the embeddedness, plasticity and sheer materiality inherent to vital mobilizations.
+ info: Vital Mobilizations blog
Categories
accessibility ethics, politics and economy of care events experimental collaborations functional diversity & disability rights independent-living objects of care and care practices participatory & collaborative design of care infrastructures press releases techniques & ways of doing urban and personal devices

Infraestructurar la accesibilidad, visibilizar el cuerpo diverso

[scribd id=253786901 key=key-3pL1etAEmtw4VH4xiRFG mode=scroll]

Cuelgo por aquí el texto  (Infraestructurar la accesibilidad, visibilizar el cuerpo diverso) de retorno de mi presentación en las videoconferencias de #BAT_invisibles hablando sobre ciudad, somatografía y tecno-cuidados.

Aquí podéis echar un vistazo al resto de documentos, materiales y presentaciones, super-interesantes! Qué trabajo precioso! Gracias por invitarme/nos a esto urbanBAT!!!

 

 

Categories
ethics, politics and economy of care events gendered division of labour objects of care and care practices techniques & ways of doing urban and personal devices valuation

La infraestructura, o el cuidado y la visibilización de las condiciones materiales de la cultura

laberinto_logomeme2
Me han liado (gozosamente) para el Curso de NNCC “Laberinto de pasiones: las condiciones materiales de la cultura” y ¡¡no he podido decir que no!! Se trata de una sesión de debate sobre las infraestructuras, que está planteada de esta manera:

Las infraestructuras que sostienen nuestra vida son el producto de diferentes rumbos históricos y prácticas cotidianas. Desde los discursos que las producen y envuelven, los regímenes de verdad que construyen “el problema” que deben resolver, los saberes especializados que las diseñan y montan físicamente hasta los usos diarios que las modelan y que, a su vez, pueden reproducir los valores que ésas mismas infraestructuras contienen o buscar hackearlas para cambiarlos. Diferentes ecosistemas culturales producen y a la vez se sustentan sobre infraestructuras diferentes. No son las mismas infraestructuras las que sostienen el MACBA de las que sostienen a la editorial Traficantes de Sueños. Ambas contienen un conjunto de relaciones, de discursos y de prácticas sin duda muy diferentes. Ni hablar ya si este enfoque lo llevamos a una escala más micro, viendo cómo las infraestructuras cotidianas, las que usamos, ensamblamos o cambiamos con el uso diario, contienen una cultura ordinaria de alto tonelaje.

Casos de estudio para la sesión:

A partir de las experiencias de todos y todas las asistentes al curso, recopilaremos y analizaremos un conjunto de infraestructuras de las que participamos o formamos parte, sean de carácter profesional, vital o una hibridación entre ambas.

[NOTA: para la sesión práctica utilizaremos los materiales de los capítulos 1 y 2 del libro Take Back the Economy de K. Gibson-Graham & co.]

El asunto tendrá lugar el martes 18 de noviembre 2014 de 19-21 en  la Llibreria La Caníbal (C/Nàpols, 314, Barcelona) y contará también con Carla Boserman haciendo la relatoría gráfica del curso
Además de usar algunos ejemplos de este texto tan interesante de Shannon Mattern sobre el “turismo infraestructural“, me he preparado unos APUNTES a partir de uno de los textos en que se basa y que más me ha ayudado a pensar la etnografía de la infraestructura, a ponerla en el foco y atender a sus prácticas de cuidado (algo que trabajé en mi tesis, centrándome en el trabajo de los técnicos de instalación y mantenimiento de servicios de telecuidado):
Star, S. L. & Lampland, M. (2009). Reckoning with standards. En M. Lampland & S.L. Star (Eds). Standards and Their Stories: How Quantifying, Classifying, and Formalizing Practices Shape Everyday Life (pp.1-34). Ithaca, NY: Cornell University Press.
El texto de Susan Leigh Star y Martha Lampland es para mí una pequeña maravilla, tremendamente evocadora para pensar la infraestructura. Y es por ello que me gustaría intentar compartir aunque sólo sea el rumor que yo escucho en su invocación, en su llamada a “escuchar las infraestructuras” (pp. 11-13), lo que supone en muchas ocasiones ir a sitios, registrar cómo se trabaja, pensar en cómo nos organizamos en común, quién hace qué y cómo, así como de qué maneras debiéramos mostrar lo que ahí se nos aparece. Como estrategia metodológica ellas nos proponen que las infraestructuras sean pensadas desde los estándares. Algo que es enormemente refrescante, porque las infraestructuras, así planteadas, se nos aparecen como algo a veces ínfimo pero crucial, que puede ir desde la horma que se pone a un queso en su fabricación (o el molde de un pastel) hasta el tamaño de los folios o el papel moneda, o las convenciones de tráfico…
Permitidme, por tanto, que intente haceros relevante cómo este modo de pensar puede suponer varias operaciones muy interesantes para dar vidilla a este curso, para intentar entrarle a las infraestructuras como modo de pensar el cuidado y la visibilización de las condiciones materiales de la cultura:
(a) Más que pensar los estándares desde las infraestructuras, me parece que su gran propuesta es pensar las infraestructuras desde “el problema de los estándares” (esto es, desde lo costoso que es implementarlos hasta los efectos a veces desastrosos que estos tienen sobre diferentes formas de vida: los estándares nos ponen en ocasiones en muchos problemas, como he venido observando con detalle a partir de mi participación en En torno a la silla).

Esto nos libera ligeramente de que al decir infraestructuras sólo sepamos entender “esas cosas que llamamos grandes sistemas tecnológicos” conectados (la luz, el agua, el gas, internet, etc.). Su planteamiento nos ayuda más bien a poner el foco en los diferentes formatos, tentativas y propuestas sociomateriales de “poner orden” (pp.19-21), pero no asumiendo la máxima modernista de que esto se pueda producir limpiamente, purificando y rompiendo con el caos y el desorden (a veces poner orden supone embarullarlo todo quizá cada vez más, porque se entra como un elefante en una cacharrería…). Nos ponen ante el problema de observar cómo se da empíricamente la consecución de un orden que nos actúe, que nos infra-estructure, que nos diga quiénes somos, pero (si es que esto tiene sentido) “por detrás” (lo digo pensando en cómo las bambalinas de un teatro o el trabajo del apuntador son capaces de sostener una actuación, una dramaturgia). Y digo “por detrás” porque ese trabajo suele ser “invisible”: la mayor parte de las veces una infraestructura es tal y no un verdadero problemón o un marrón, porque funciona sin que nos demos cuenta; esto es, porque el trabajo de las personas que la sostienen no se nos hace presente para que eso que hacemos o queremos hacer se nos haga tan fácil o difícil).

Esta sugerencia nos ayuda efectivamente a poner el foco en la cuestión de los modos de interconexión entre entidades, datos, ideas y dispositivos que fundan esos órdenes sociomateriales (sí, nuestras sociedades no están hechas de lazos humanos y afectos, de gente cogida de la mano; o al menos no sólo…). Pero al hacer esto no necesariamente tenemos que ponernos grandilocuentes y no hacer otra cosa más que resaltar el estado actual de las cosas de las grandes redes de redes. En ocasiones es más útil poner en el foco lo pequeño: “cómo se infra-estructuró” o “cómo se infra-estructura”.
Efectivamente no es que no sea interesante pensar en la red eléctrica o en la conexión a Internet, pero lo interesante es cómo se producen, distribuyen y mantienen esas relaciones, esas materias circulantes y quizá cambiantes, esos gigantescos emplazamientos… La pregunta es “qué propuestas de vida concreta nos plantean…” Dicho de otro modo, ¿qué invitación nos hacen para vivir qué vida? Y, por tanto, ayudan a entender por qué y cómo cierta gente desarrolla formas y modos de resistencia específicas ante esas invitaciones infraestructuradoras –ese “yo no quiero el casco” del vídeo del juramento curri– (que son, a su vez, el trabajo por otra infraestructura, por otro modo sociomaterial de ser-en-el-mundo, de gobernar una ecología relacional: ya sea auto-generando energía mediante paneles solares o pedaleando como posesos en bicicletas estáticas, instalando una güifi.net, o liándose la manta a la cabeza y volviéndose hacker o maker o faker).

[youtube https://youtu.be/uVzeE5sdL9A]

(b) Creo que esta manera de abordar el problema es interesante, como cuando nos plantean que las infraestructuras tienen escalas muy diversas, así como usos que pueden ir desde lo ad hoc a los sistemas enormemente coordinados (pp.15-16), a pesar de su intrigante carácter siempre incompleto (p.14). O como cuando nos dicen que hay órdenes, grados o formatos de delegación (p.16), porque lo que para una persona es infraestructura es para otra persona el objetivo de su acción (p.17)
Esto hace que las infraestructuras pensadas desde el problema de los estándares sean interesantes para innovar el modo en el que nos relacionamos con “lo técnico”, porque quizá nos liberen de algo que en los modos de pensar la técnica, la modernidad y el conocimiento se ha convertido en ocasiones en un problema: recordemos en cómo se ensalzan de alguna manera los modos “low tech” (siempre calificados de limitados y de pobres, pero a veces también recuperados en perpetuas vueltas a la naturaleza) de los “primitivos” o de los “campesinos” en museos etnográficos, pero también en los miedos y grandes esperanzas que desatan las megamáquinas o ciertas formas de lo “hi tech” (ensalzados a su vez en centros de innovación y museos de la tecnología).
De hecho, las infraestructuras quizá sean una forma de pensar genuinamente no-moderna, pero no porque repliquen las ideas de pensadores como Latour y compañía (aunque se den en su vecindad), sino porque para SL Star y M Lampland no está claro qué es la infraestructura (incluso hay quien hablar de las infraestructuras químicas de nuestro entorno industrial). Y esta ambigüedad, que debe resolverse siempre empíricamente, nos remite más bien al estudio de cómo se fundan o se articulan ciertos órdenes sociomateriales y no otros, en momentos dados, en este momento, aquí, ahora. Repito, las infraestructuras no son “esas cosas que solemos llamar infraestructuras” y que solemos entender como la base instalada de nuestro mundo, lo que no ponemos en duda y damos por descontado (agua, gas, luz, circulación de bienes, etc.). No, las infraestructuras para ellas son un asunto empírico porque no hay nada como la infraestructura en abstracto. No son exactamente planteadas sustantivamente como un “qué” sino que les interesa más bien plantearse el “cómo” y el “cuándo”: porque son algo que se revela sólo en ocasiones y siempre en momentos específicos. El reto de los estándares según nos plantean SL Star y M Lampland es el reto del orden en el sentido de “encontrar un camino”, porque más allá de un modo incierto y cambiante de tener un “principio de ordenación” (que puede ser algo tan “sencillo” como un “vamos por aquí”) el asunto es cómo te las compones para actuar en un mar de transformaciones…
Como decía antes, atendiendo a la importancia de centrarse en estudiar los “trabajos invisibles” (un aspecto crucial de su fundamento en metodologías y prácticas feministas), queda patente su funcionamiento oculto o invisible, resultado efímero o precario de un trabajo silencioso y permanente (con diferentes grados de reiteración o, mejor, de re-iteración, de intentar mantener en el ser con ciertas frecuencias y ritmos). Muchas veces esto requiere de un trabajo que permite que las cosas funcionen de una manera sin que se vea la maquinaria de esa manera de funcionar. Permitidme que me ponga poético y le llame a esto “un trabajo del trasfondo”. Pero no un trabajo de lo profundo (como si fuera algo sesudo e indiscernible, algo oculto y que nunca alcanzaremos por ser trascendental), sino más bien de articular un contexto –en el sentido de con-texto, esto es como un “tejer-con”–, conectando-separando y generando efectos fondo-forma: como los que se pueden ver a través del análisis de las relaciones en torno a la puerta batiente vinculando la cocina donde trabajaba el personal de raza negra para el comedor del hotel de lujo que observaba Goffman en su “La presentación de la persona en la vida cotidiana”. Esto es, modos de demarcar qué es el backstage y qué el frontstage de la acción en curso (con todos sus efectos políticos implicados).
Y es aquí donde en el planteamiento de SL Star y M Lampland hay un programa político para las ciencias sociales y los relatos etnográficos que pueden llegar a fabricar, o para entender las “condiciones materiales de la cultura”. Porque el estudio de ese trabajo del trasfondo, de ese trabajo invisible en muchas ocasiones tiene el efecto de producir lo que ellas llaman inversión infrastructural (p.17): sitúan en el foco lo aburrido y gris que funda nuestros órdenes cotidianos. Y por ello nos arrojan a analizar el trabajo ímprobo de entender cómo se monta la dramaturgia, cómo se instalan los escenarios para que actuemos, así como qué formas de pre-activar modos de subjetivación, agentes o usuarios para que los ocupen con mayor o menor frecuencia y estabilidad en el tiempo; destinando ingentes esfuerzos a entender cómo todos estos seres “mantienen las formas” (esto es, las formas de relacionarse, ser, conectarse que nos propone cada pequeña e ínfima infraestructura). Pero eso también implica analizar y desmenuzar los modos de supervisar, con mayor o menor frecuencia, la infraestructura de esos escenarios sociales, como un batallón de técnicos de mantenimiento o cuidadoras (en la mayor parte de ocasiones muy pobremente pagadas por su propia invisibilidad) que asisten “por detrás” a poner y reponer un orden dado.
Esto tiene efectos sobre el dónde y cómo miramos u observamos y registramos, porque la extrañeza de la infraestructura es del orden de lo infra-ordinario (p.18), situando la catástrofe, el fallo o el malentendido como la unidad de análisis de la observación (p.15). El problema de nuestras infraestructuras es que, salvo que hagamos enormes esfuerzos para visibilizarlas, lo que nos permite decir algo sobre cómo funcionan muchas de estas profesiones o trabajos colectivos de la infra-estructuración es cuándo las cosas cascan o dejan de funcionar.
Por ello es tan importante la etnografía de la infraestructura o el turismo infraestructural y sus relatos sobre el trabajo del trasfondo. Porque es una manera de pensar en nuestras condiciones materiales de la cultura de modo muy parecido a como pensaríamos las condiciones materiales de los soportes de nuestra existencia. Esto, en la línea de los trabajos feministas que ponen el foco en la invisibilidad de la reproducción antes que en la espectacularidad de la producción de los órdenes sociales es, directamente, un ataque en la línea de flotación de la economía política marxista (y su idea de que la infraestructura en tanto que modo de producción es la que condiciona las instituciones sociales y las ideologías -o superestructuras– que se montan sobre ellas para legitimarlas). Pero esto se hace sin olvidar o, quizá mejor dicho, no queriendo dejar de vindicar cuando lo merezca a lxs trabfajadorxs invisibles de los diferentes entramados que articulan nuestros mundos cotidianos de otra manera: cuidadoras o técnicos de mantenimiento, pero también activistas, arquitectas, manitas, chapuzas, etc.
Este reconocimiento, sin embargo, necesita que consideremos profundamente qué herramientas de visibilización, evaluación o valoración podemos fundar para otorgar ese reconocimiento de estos trabajadores y trabajadoras de lo cotidiano. Porque no es tan sencillo como poner una cámara, enchufar el streaming y todo listo. El modo concreto de visibilizar también forma parte de esos trabajos de la infra-estructuración, y como sabemos, con enormes efectos potenciales (a veces desastrosos) para esos trabajos visibilizados… (volveré sobre esto al final).
(c) Permitidme que intente incidir en la idea radical para pensar nuestra cultura que creo que introduce esto: pensar en la in-formación (esto es, que nuestra cultura es puesta en forma, o constantemente formateada por los modos en que infraestructuramos). Star & Lampland nos llevan a pensar que incluso en la más mundana de las infra-estructuras existen efectos relacionales e informacionales sobre los seres ahí infraestructurados. Pero, nuevamente, si pensamos en el trabajo del trasfondo, esto remite a pensar no tanto la información como dato que circula, sino como “in-formación”: como propuesta de formateo o de dar y tomar forma, bien intentando “dar forma a lo que se nos aparece como informe” o “interviniendo unas formas desde otras”. Esto no supone pensar únicamente que toda infraestructura sea una “infraestructura de datos”, puesto que lo interesante es cómo se llevan a cabo operaciones que permiten la existencia de “datos”, que remiten a innumerables propuestas y actuaciones destinadas al formateo. Y lo fresco de esto es que quizá las nuevas ecologías informacionales que han extendido y expandido el formateo no hagan sino revelar el carácter informacional por medio del que hasta la cosa más ínfima ha venido siendo articulada como un “material informado.
Y dejadme que me detenga en este aspecto, porque creo que es enormemente revelador de qué implica la estrategia descriptiva y narrativa de las “inversiones infraestructurales”. Mientras que en la manera de entender “los datos” típica en los estudios de, por ejemplo, el Big Data estos se nos aparecen como cualidades distales, propiedades externas de las cosas, pensar las infraestructuras desde los estándares supone observar las diferentes ecologías informacionales (que a veces no son digitales) y cómo articulan “de forma interior” nuestros mundos más cotidianos (pensemos en toda la cantidad de dispositivos representacionales ínfimos, desde pequeñas “tecnologías intelectuales” basadas en papel y lápiz –como una lista de la compra- hasta las grandes construcciones que implican “cortinas de objetos” desde las que miramos el mundo, como hubiera dicho con una formulación un poco arcaica a estas alturas André Leroi-Gourhan).

Dicho de otro modo, más que en el resultado de la estandarización (los datos) pensemos el trabajo concreto para intentar formatearlos y mantenerlos: algo que no siempre lleva a generar esos seres o entidades que viajan sin modificarse (aunque esto es muy interesante, porque nos lleva a preguntas cada vez más concretas: ¿qué viaja y cómo impacta dónde? ¿cómo se valida y se dota de legitimidad a ese dato circulante, por parte de quiénes y para qué?). Si acaso, lo interesante es que ese trabajo de categorización, catalogación, coordinación y gestión que nuestras condiciones informacionales digitales actuales explicitan o hacen visible, con figuraciones siempre concretas, apunta más bien al ingente  trabajo de crear y recrear las condiciones mínimas de ciertos hábitats, a través de sentar las bases de un hábito que habilite habitantes (por apropiarme la formulación de JL Pardo en “Las formas de la exterioridad”), aunque esto no siempre se consigue. Poniéndome pedante podría decir que esta manera de pensar la infraestructura extrae, creo, lo más relevante de la idea heideggeriana de pensar los sistemas sociotécnicos como “estructuras de emplazamiento” o como formas de “co-locar”, como a veces traduce Félix Duque la idea de la GeStell: esto es, de traer a la presencia las cosas en un modo específico, o de “emplazarlas”…

Esto es, cómo configuremos el proceso de construir y hacer circular la forma no es baladí, y tiene efectos sobre cómo y qué podemos ser. Toda esta densidad teórica sólo para intentar decir que no podemos pensar en hacer un uso acrítico de los formatos de visualización y de producción de datos, porque en ellos se están labrando ya no sólo maneras de interpretar, sino de articular mundos.
(d) Este carácter informado o informacional de la infra-estructura, a su vez, nos abre a un aspecto que considero crucial en este argumento: nos obliga a pensar en las capas o el multicapado de las prácticas culturales… De alguna manera podríamos decir que la figura de la infraestructura tal y como la tratan SL Star y M Lampland re-visita la metáfora del “hojaldrado de lo social” o de “lo social como algo multi-capa” usada por diferente autores como Michel de Certeau o Paolo Fabbri, pero detallando las formas concretas en que se producen solapamientos, imbricaciones, fusiones de capas, pero también bloqueos, pegotes, etc. Desarrollando esto plantean (pp.4-9) que los estándares (que pueden ir desde recetas de cómo hacer, hasta certificaciones de calidad, pasando por convenciones sobre cómo organizarse en un grupo de amigxs o sistemas de clasificación que gobiernan prácticas sociales como la provisión de energía y las telecomunicaciones) tienen estas caracterizaciones:
1. Suelen están anidados unos en otros…
2. Se distribuyen asimétricamente o de forma desigual (en su impacto y en sus obligaciones) a lo largo de un entorno social
3. Son relativos a “comunidades de práctica” concretas (esto es, un estándar para una persona o colectivo puede no serlo para otrxs: siempre requieren de una economía o una ecología en torno a cada estándar particular, que le da sentido a cierta forma de interpretar su funcionamiento y puesta en marcha –p.7–)
4. Deben estar en muchas ocasiones integrados con otros de diferentes organizaciones, países y sistemas técnicos… (e.g. los protocolos del e-mail, las normas ISO)
5. Codifican, encarnan o prescriben éticas y valores (a menudo con grandes consecuencias para los individuos). De hecho, una estandarización suele suponer que se quede fuera o se descarte (screen out, p.8) la diversidad ilimitada, “e incluso la limitada” de seres, cosas, características, etc. Este potencial silenciamiento de la otredad que implica la estandarización (aunque no siempre se dé en las formas discursivas históricas en que esto se ha solido dar, como el racismo, el clasismo, el machismo y el capacitismo; los derechos humanos también son una forma, y a veces bastante rígida…), dicen, es una elección moral así como práctica (relativa a la forma en que se conforman ecologías informacionales y a cómo se busca distribuir o articular un modo de convivencia).
Aunque quizá, más que el estatismo del hojaldrado, la metáfora que emplean SL Star y M Lampland (pp. 20-21) es la de la “imbricación”: porque nos habla, dicen, de cosas que funcionan juntas, pero sin necesidad de estar bien consolidadas [uncemented] (implicando esta imbricación una cierta “intercambiabilidad” de las partes que componen un estándar, siendo la parte sólida a veces la débil en otros arreglos). Totalidades hechas a veces de retales, pero que vienen de muchos sitios para componer posibilidades y restricciones para la acción…
(e) En cualquier caso, y por ir cerrando, antes de abrir la dinámica a pensar nuestras infraestructuras y cómo intentar dar cuenta de esos trabajos del trasfondo e invisibles que nos articulan, quisiera plantear una cuestión importante, relativa a cómo hacer esto de un modo cuidadoso y respetuoso. Algo que podríamos denominar “la política infraestructural del relato” (pp.23-24) y los efectos que producen las inversiones infraestructurales, de colocar en el frontstage lo que suele estar en el backstage (y que en ocasiones por estar velado, o escondido, produce efectos diferentes a si se diera con plena visibilidad, con luz y taquígrafos). Es decir, pensar las infraestructuras no tiene por qué llevarnos a un delirio de la transparencia sin considerar los efectos de este acto de “hacer visible”.
Uno de los aspectos más importantes de ello es que visibilizar ciertos órdenes de ciertas maneras puede abrir nuevos caminos a la supervisión y la vigilancia también (un buen ejemplo de los problemas de esto lo tenéis aquí). También la visibilización puede saturar y densificar hasta la náusea cuando, como en los escritorios de nuestros ordenadores portátiles pulsamos la opción de “traer todo al frente” en mitad de un día de trabajo intenso… Visibilizar de forma cuidadosa, por tanto, debiera alejarnos de formatos universalizantes de relatar, narrar o contar “lo que ahí pasa”. Porque quizá con ellos perdamos las características locales que están implicadas en proyectos de estandarización concretos, o alteremos las formas de socialidad que nos plantean (para bien o para mal). Por tanto, quisiera poder discutir con vosotrxs no sólo el interés de esta noción de la que ya os he hablado demasiado, sino ¿cómo visibilizamos y ponemos en común nuestras infraestructuras de formas cuidadosas para vosotrxs?