El País, Edición Madrid 30/04/2011: El lado oscuro de la soledad
“101 ancianos han muerto en soledad en la capital desde enero de 2010. Este drama, que nadie logra parar, ocupa hoy esta serie dedicada a los problemas que, gobierne quien gobierne, deben resolverse”
Category: objects of care and care practices
El programa de Radio Nacional de España ‘En primera persona‘ emitirá el domingo 13 a las 7:00 un programa especial sobre la teleasistencia.
Como comentan en la entrada Esta semana entramos en el mundo de la teleasistencia del blog del programa:
“Esta semana vamos a conocer de cerca cómo funciona el servicio de teleasistencia. Un servicio que atiende a todos los ciudadanos pero los que más suelen llamar son las personas mayores cuando tienen una urgencia o , simplemente, buscan un poco de compañía. Porque detrás de cada llamada hay una historia de vida. Muchos se sienten solos, otros quieren vivir tranquilos con su botón de emergencia siempre a mano, por si acaso.
Con este botón las personas mayores se sienten más protegidas y sus familiares también viven más relajados porque saben que el botón del 112 nunca duerme.
En la central hay más de 200 personas atendiendo llamadas de todo tipo, urgencias o consultas pero también se ponen en contacto con los usuarios para felicitarles el aniversario, recordarles que tienen cita con el médico o que se tienen que tomar la medicación. Hacen el seguimiento de las historias que circulan por este servicio. Incluso les visitan en sus domicilios para que las personas pongan cara a los teleasistentes. Nosotros también hemos acompañado a Rocío, una trabajadora social, a casa de una usuaria, Dolores, y comprobamos que son dos amigas que charlan un rato. En estos encuentros se intercambia mucha información que luego se actualiza en la ficha de Dolores para que los teleasistentes estén al día de la salud y el estado de ánimo de esta abuela dicharachera.
En este caso hemos estado con el servicio de teleasistencia de la Junta de Andalucía pero existe en casi todas las comunidades autónomas”
—
El programa se podrá escuchar en internet: descargar podcast
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=TjGCZc5FCuE]
“El proyecto ‘SocialTV para 3G’ comprende la definición, el desarrollo y prueba de un Punto de Encuentro destinado a personas mayores, al que podrán acceder a través de su televisor para comunicarse, informarse, entretenerse y compartir experiencias con otros usuarios/as. El servicio proporcionado por el sistema de ‘SocialTV para 3G’ estará supervisado y dinamizado por personal cualificado y voluntariado de la red de Cruz Roja Española.
La iniciativa está coordinada por Fundación Vodafone España y cuenta con la participación de la Fundación TECSOS y Cruz Roja Española. Se enmarca dentro de la línea de Ayudas para la inclusión de las Personas con Discapacidad y de las Personas Mayores del Plan Avanza 2 (TSI 040200-2009-59) cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La empresa Qualcomm participa también como cofinanciador del proyecto a través de su iniciativa Wireless Reach”
“En casa, quiérete mucho” es un vídeo que tiene como objetivo la prevención de accidentes doméstico en el hogar sobre todo para el colectivo de las personas mayores. Vídeo editado por Cruz Roja Española y publicado por la Fundación TECSOS:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=cKV-iCcqmP8&w=640&h=390]
22/12/2010 | Blog Teleasistencia: Teleasistencia con garantía de calidad ~ Teleasistencia
“Uno de los modos de valorar la competencia de una empresa que ofrece cualquier servicio a personas en situación de dependencia es ver si cumple la certificación de servicio de AENOR referida a esta actividad tan delicada”
Boletín sobre envejecimiento | Octubre 2010. “Cerca de Ti”: interviniendo con las personas mayores para paliar su soledad
Según el Portal Mayores: “Este informe recoge datos y reflexiones resultantes de la implementación del programa “Cerca de ti” que se puso en marcha en 2009 como proyecto piloto por parte del Imserso en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, Cruz Roja Española, Cáritas, la Fundación Vodafone España y la Asociación de Entidades y Empresas de Servicios Sociales de Teleasistencia (Adessta). El programa está dirigido a combatir la soledad en las personas mayores y se lleva desarrollando en el territorio español durante todo el año 2010.”
Más información:
– Página del programa Cerca de Ti
– Vídeo del programa de la Comisión Europea ‘Getting out of Poverty’
16/12/2010: La utilización de las TIC al servicio de las personas mayores concita el interés de las PYMEs y el respaldo de los países participantes – Portal Mayores
“La Comisión Europea ha presentado hoy un informe sobre los progresos del programa conjunto «Vida Cotidiana Asistida por el Entorno» (Ambient Assisted Living, AAL)
El informe revela la importante participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en los proyectos y las cuantiosas contribuciones financieras de los países participantes, y que formula recomendaciones para mantener estos resultados positivos.”
Algunas noticias relativas al Congreso Europeo de Teleasistencia, en Cáceres (Extremadura).
8/11/2010. 20 Minutos: El Congreso Europeo de Teleasistencia analiza en Cáceres las posibilidades de las nuevas tecnologías en el sector.
“Las posibilidades que ofrecen las Nuevas Tecnologías en el ámbito de la Teleasistencia a personas con dependencia centran el discurso del Congreso Europeo de Teleasistencia que ha comenzado este lunes en el Complejo Cultural San Francisco y que ha organizado Cruz Roja, en colaboración con la Fundación Academia Europea de Yuste.”
9/11/2010. Europa Press: Cruz Roja se marca como reto en teleasistencia implantar las nuevas tecnologías guardando la dignidad personal
” La implantación de las Nuevas Tecnologías en el ámbito de la Teleasistencia a personas vulnerables guardando el respeto y la dignidad de las personas beneficiarias del servicio se ha establecido como uno de los retos principales de Cruz Roja en el Congreso Europeo de Teleasistencia y Nuevas Tecnologías celebrado en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.”
Varias fuentes se hacen eco de las prubeas de un dispositivo para personas sordas en la teleasistencia municipal de Barcelona:
3/11/2010: Ajuntament de Barcelona – La teleasistencia se adapta para dar servicio a personas con dificultades de comunicación
Ver vídeo:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=H3PwqeSZR9s&fs=1&hl=es_ES]
“Apretar el botón rojo de la teleasistencia y entrar en contacto con la central de recepción a través de un diálogo de comunicación escrito en la pantalla. Estos son los pasos que las personas con discapacidad auditiva o dificultades en el habla pueden seguir desde ahora para activar el servicio de teleasistencia. Se trata de una iniciativa pionera en el Estado que prevé ampliarse con el desarrollo de sistemas de iconos o pictogramas. ”
Descargar dossier de prensa
3/11/2010: Europa Press – Barcelona prueba un dispositivo para adaptar la teleasistencia a los sordos
4/11/2010: El Periódico – “La teleasistencia municipal prueba un aparato para personas sordas”
‘- El sistema, también para usuarios con problemas de habla, empezará a instalarse dentro de un mes
– El dispositivo se sumará al actual artilugio y permitirá la comunicación vía mensajes escritos’
4/11/2010: El Periódico – Fanny Llorens: “Cualquier persona sorda debería tenerlo, al margen de la edad”
– Entrevista con la representante del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMD)