Categories
caring infrastructures ethics ethics, politics and economy of care more-than-human objects of care and care practices politics and economy of care publications techniques & ways of doing urban and personal devices

Care in Trouble: Ecologies of Support from Below and Beyond

In 2018-2019, my colleague Vincent Duclos and I worked on different versions of an essay that was given green light by the Medical Anthropology Quarterly last August and has now been included in the 34(2) issue. It was a hard process, but also a wonderful occasion to learn from the inspiring work of many colleagues and a joyful opportunity to experiment together with a conceptual writing repertoire.

Titled “Care in Trouble: Ecologies of Support from Below and Beyond” the article wishes to map out how care has proliferated as an analytical and technical term aimed at capturing a vast array of practices, conditions, and sentiments. As we argue in our exploratory orienting essay–rather than a deep dive ethnography–care seems to have also expanded to many other reproductive domains of life, where it has been mobilized as a conceptual lens that affords privileged access to the human condition.

This essay is premised on the conviction that, in spite of and perhaps also because of its rising popularity, the analytics of care is in trouble. Drawing inspiration from STS, “new materialist” work, and the writings in black, Indigenous, anticolonial, feminist, and crip studies, we suggest that discussions within anthropology might benefit from opening care from both “below” and “beyond” in what we are calling “ecologies of support.”

Ecologies of support are not to be mistaken for all-encompassing environments. Their protective effects more often than not are discontinuous and unevenly distributed. Thinking about ecologies of support entails placing a new focus on how different kinds of bodies are differentially supported, cared for, and capable of influencing their own conditions of support. Because spaces of care and safety can also easily morph into forms of containment and exclusion, what is needed are more accurate cartographies of the many intersections and frictions between the enveloping and the diverging, the protecting and the containing, the enduring and the engendering, as they play out in care practices.

Our proposal is for anthropology to not simply seek to represent or bear witness to these practices, but also to reinvigorate care by experimenting with modes of inquiry and intervention that operate along new axes of movement and new relational possibilities—a dynamic ecosystem if you will.

**

We would be happy and eager to learn from your comments and reactions to it, if you had any.

Picture CC BY 2006 Vladimer Shioshvili

Abstract

Over the last decades, care has proliferated as a notion aimed at capturing a vast array of practices, conditions, and sentiments. In this article, we argue that the analytics of care may benefit from being troubled, as it too often reduces the reproduction of life to matters of palliation and repair, fueling a politics of nationalism and identitarianism. Picking up the threads of insight from STS, “new materialisms,” and postcolonial feminist and indigenous scholarship, we discuss care from “below” and “beyond,” thus exposing tensions between the enveloping and the diverging, the enduring and the engendering, that play out in care practices. We propose “ecologies of support” as an analytic that attends to how humans are grounded in, traversed by, and undermined by more‐than‐human and often opaque, speculative, subterranean elements. Our proposal is for anthropology to not simply map life‐sustaining ecologies, but to experimentally engage with troubling modes of inquiry and intervention.

Published as Duclos, V., & Criado, T. S. (2020). Care in Trouble: Ecologies of Support from Below and Beyond. Medical Anthropology Quarterly 34(2), 153–173 | PDF

Categories
collectives experimental collaborations multimodal open sourcing participatory & collaborative design of care infrastructures publications

The Method of Telegrammatic Correspondence: A Digital Mode of Inquiry during ‘Lockdown’

Logo. CC BY 2020 Cor on Collaboration

Ever since the COVID-19 outbreak unfolded into a major health and social crisis in Spain Adolfo Estalella and I have been taking part in a peculiar Telegram-based messaging group. ‘Cor on Collaboration’, as the space was named, turned into our main source of news, links, experiences, appreciations, reflections and collective debates. It was originally set up by some of our ethnographic acquaintances in the last years, a loose group of architects, designers and cultural workers with the goal of developing a version of a podcast radio show based in Madrid, devoted to exploring manifold forms of urban collaboration. From 20 people by mid-March to the actual 84, the group soon became a frantic and lively space where all participants have been sharing personal experiences, commenting media articles, discussing specialized papers and pre-prints or analysing collectively anything relevant to understand the unfolding of the COVID crisis. From its onset the convening team encouraged us to send audio messages to compile and edit them, together with other material, as podcasts that could reach out to a wider public beyond the group. Here we reflect on the methodological inspiration we could draw from this peculiar use of a regular off-the-shelf collaborative digital platform for our work as social scientists. Shocked and perplexed by the present situation, we (as the rest of our companions) have found in ‘Cor on collaboration’ a resource to navigate uncertain times: Not just a place for solidarity, debate and contact, but a place driven by the shared effort to problematize the present situation. Contributing to the rising debate on how to undertake ethnographic work in times of lockdown we would like to intimate the affordances of this particular ‘telegrammatic’ correspondence that has allowed us (and our counterparts in this conversation) to inquire into the uncertainty of these strange times.

We have written a small piece, published as part of the Sociological Review’s Solidarity and Care series reflecting on the experience:

[EN] The Method of Telegrammatic Correspondence: A Digital Mode of Inquiry during ‘Lockdown’

[ES] El método de la correspondencia telegramática: Un modo de indagación digital para tiempos de confinamiento

**

[Update 26.10.2020] Now reblogged in the UniSiegen’s Interface blog: “The method of telegrammatic correspondence

Categories
legal multimodal publications techniques & ways of doing

Constitutional graffiti: Emergent landscapes of Corona protest in German cities

(French version below)

Munich, Germany – Only seldom do constitutional debates take the streets. However, these bureaucratically heated disputes–regularly discussed in the secluded spaces of courts–sometimes catch media attention and stir political debate. After the implementation of stark public health measures to fight against the expansion of the SARS-CoV-2 pandemic in Germany, a mounting controversy has opened up in the last weeks. Federal states like Bavaria have issued public space use guidelines to prevent the virus to spread: these recommend not only a safety distance of 1,5m, but also include bans affecting many institutions and big shops, which have closed or been reduced to essential-mode only; in the streets and parks groups of only 3 people are allowed, with the sole exception of larger groups living in the same household. When appreciated in a comparative gaze, these measures are far less strict than most of the neighboring EU countries. However, different political factions in Germany consider that they affect the rights of free protest and the freedom of assembly.

In the last weeks there have been scattered protests all over the country, having some support across the political spectrum, against what some have called a ‘Demoverbot’ (ban of demonstrations). Some wonder: What should go first, fundamental rights or health? The debate, of course, takes different connotations, left or right. And there are different expressions related to it. Some weeks ago, a man was photographed in Karlsruhe carrying a makeshift book copy of the Constitution tied to his back. On May Day several ‘Spontis’ (spontaneous demonstrations) took the streets in the popular districts of Berlin in protest for the ban. Walking by the Isar – Munich’s river – some days ago, I found another modality: a graffiti fight painted on the pavement in a bike lane from the green spaces running parallel to the water in the Glockenbachviertel’s embankment. A collision of political views in yellow and white. In yellow someone had painted a statement whereby ‘Corona’ came to stand as the ‘Demoverbot’ in itself. In white, someone felt compelled to correct this: ‘Corona’, that person thought, is a ‘virus’, whereas ‘capitalism’ would be ‘the problem.’

[FR] Munich, Allemagne – Il est rare que les débats constitutionnels se déroulent dans la rue. Malgré tout, il arrive que ces disputes bureaucratiques de haute volée — habituellement réservées aux espaces confinés des tribunaux — attirent l’attention des médias et suscitent un débat politique. Ces dernières semaines, après la mise en œuvre de mesures de santé publique draconiennes pour lutter contre l’expansion de la pandémie de SRAS-CoV-2 en Allemagne, une controverse grandissante a émergé. Des États fédéraux comme la Bavière ont publié des directives sur l’usage de l’espace public pour empêcher le virus de se propager : celles-ci recommandent non seulement que soit respectée une distance de sécurité d’1,5 mètre, mais comprennent également des interdictions touchant de nombreuses institutions et de grands magasins, dont la plupart ont fermés ou ont été réduits à un service minimum ; dans les rues et dans les parcs, seuls les groupes de 3 personnes sont autorisés, à l’exception des collectifs pour peu nombreux qui vivent sous le même toit. Lorsqu’on les compare, ces mesures sont beaucoup moins strictes que dans la plupart des pays voisins de l’UE. Cependant, différentes factions politiques en Allemagne considèrent qu’elles affectent les droits de manifestation et la liberté de réunion. 

Au cours des dernières semaines, quelques manifestations ont été organisées dans le pays, avec un certain soutien de l’ensemble du spectre politique, contre ce que certains ont appelé un « Demoverbot » (une interdiction de manifester). On s’interroge : qu’est-ce qui devrait passer en premier, les droits fondamentaux ou la santé ? Le débat, bien sûr, prend différentes connotations, à gauche ou à droite. Et différentes expressions y sont associées. Il y a quelques semaines, un homme a été photographié à Karlsruhe avec un exemplaire de la constitution fait maison attaché dans le dos. Le 1er mai, plusieurs « Spontis » (cortèges spontanés de protestation) sont descendus dans les rues des quartiers populaires de Berlin pour contester l’interdiction. En me promenant le long de la rivière Isar-Munich, j’ai découvert il y a quelques jours une autre modalité d’expression : un combat de graffitis peints sur une piste cyclable du Glockenbachviertel, au niveau des espaces verts qui longent l’eau. Une confrontation de points de vue politiques en jaune et blanc. En blanc, quelqu’un avait peint une équation dans laquelle le « Corona » se substituait au « Demoverbot ». En jaune, quelqu’un s’est senti obligé d’en rectifier les termes : Le « Corona », selon cette personne, est un « virus », tandis que le « capitalisme » serait « le problème » (kindly translated by Jérôme Denis)

Publication and rationale

This short picture & text is a guest contribution to Scriptopolis (11 May 2020), the wonderful archive documenting material approaches to writing phenomena curated by Marie Alauzen, Jérôme Denis, David Pontille & Didier Torny.

Although the brief accompanying text provides contextual info on the picture, some relevant phenomena (like the 9pm clapping & the vast support of the measures) are obviously missing in this attempt at charting out landscapes of protest in German cities under Corona public health regulations. However, I wanted to document this to reflect how different liberal versions of ‘exposure’ might be emerging…

Interestingly, there are also newer landscapes of protest operating with an idea of ‘shared protection’: Disability rights movements like AbilityWatch have been exploring forms of demonstrating ‘at a distance’, particularly at a time when they feel even more exposed by a re-enactment of eugenic-like measures in health care using the hashtag #UNsichtbar. +info here: https://maiprotest.de/

Come what may, and beyond the more or less spectacular display of street protests, a looming question seems to linger: even if might sound like a minor issue, a too-civil concern, appreciating the constitutionality of these measures has become also a debate between jurists, given that they might have a jurisprudential value – hence, exploring their juridical and scientific grounding becomes quintessential, since they might be having a future impact.

Some background references

Jan Fährmann, Hartmut Aden, Clemens Arzt (15 Apr 2020). Versammlungs­freiheit – auch in Krisenzeiten!. Verfassungsblog: On matters constitutional.

SZ.de (18 Apr 2020). Verfassungsrichter kippen Stuttgarts Demoverbot. Sueddeutsche Zeitung.

Reuters (26 Apr 2020). Coronavirus: dozens arrested in Berlin protesting against lockdown. The Guardian.

Walther Michl (28 Apr 2020). Die Kohärenz als Begleitmusik zum infektions­schutz­rechtlichen Tanz. Verfassungsblog: On matters constitutional.

Felix Bohr, Uwe Buse, Anna Clauß, Markus Feldenkirchen, Barbara Hardinghaus, Wolfgang Höbel, Guido Kleinhubbert, Martin Knobbe, Julia Koch, Dialika Neufeld, Christopher Piltz, Max Polonyi, Andreas Wassermann and Alfred Weinzierl (1 May 2020). Germans Split Over Lifting of Lockdown. Der Spiegel.

rbb24.de (2 May 2020). 1. Mai in Berlin – Tausende Menschen ziehen dicht an dicht durch Kreuzberg. rbb24.de

Maik Baumgärtner, Felix Bohr, Roman Höfner, Timo Lehmann, Ann-Katrin Müller, Sven Röbel, Marcel Rosenbach, Jonas Schaible, Wolf Wiedmann-Schmidt und Steffen Winter (8 May 2020). Sturm der Lügen. Der Spiegel.

Thomas Anlauf (10 May 2020). Ohne Masken, ohne Abstand. Sueddeutsche Zeitung.

Categories
experimental collaborations intravention publications

“Etnografía, experimentación, dispositivos de campo y colaboraciones” | Entrevista en (con)textos: revista d’antropologia i investigació social

El equipo editorial de la revista (con)textos: revista d’antropologia i investigació social de l’Associació Antropologies y, en particular, Violeta Agudo-Portal han tenido la amabilidad de entrevistarnos a Adolfo Estalella y a mí inaugurando su sección de entrevistas.

En la entrevista reflexionamos sobre el libro que co-editamos Experimental Collaborations: Ethnography through Fieldwork Devices y, más específicamente, los proyectos en torno a la invención antropológica que la plataforma #xcol – Experimental collaborations ha venido abriendo desde sus inicios.

Esta entrevista surge como un espacio para charlar sabre la etnografía, las colaboraciones y la experimentación. El libro que editan recoge y extiende las reflexiones surgidas en las años ochenta en el marco de la publicación de Writing Culture (1986). El volumen no pretende formular nuevas metodologías, sino que aporta una recopilación que George E. Marcus denomina “minimalista” en este sentido. En esta ocasión, la etnografía y el “campo” (the field) se piensan con y a través de la conceptualización y práctica de la colaboración. Se distinguen tres tipos de colaboraciones: El Modo 1, apunta a la prexistente colaboración en el campo, con practicas de origen extractivista asentadas en la jerarquización de las posiciones y relaciones. El Modo 2, aborda la antropología publica y sus alianzas con el activismo, enmarcadas en un trabajo de campo que tiende a estar prediseñado y donde la colaboración esta a su servicio en gran medida. El Modo 3, al que las editores dedican el título del volumen, concibe la colaboración conceptualmente y en la practica coma innovación. Para ello elaboran este modo con términos coma experimento o dispositivo. “Colaboraciones experimentales,” una experimentación que Estalella y Sánchez Criado puntualizan no es novedosa en el trabajo de campo, pero que, sin embargo, no ha encontrado lugar en la mayoría de las textos o monografías, y par lo tanto cuenta con un vocabulario reducido.

Publicado como Estalella, A. y Sánchez Criado, T. (2019). Etnografía, experimentación, dispositivos de campo y colaboraciones. Una entrevista. (con)textos: revista d’antropologia i investigació social, 8 | PDF

**

ETNOGRAFIA, EXPERIMENTACIÓN, DISPOSITIVOS DE CAMPO Y COLABORACIONES: UNA ENTREVISTA CON ADOLFO ESTALELLA Y TOMÁS SÁNCHEZ CRIADO

ENTREVISTA REALIZADA POR: VIOLETA ARGUDO-PORTAL

EQUIPO EDITORIAL REVISTA (CON)TEXTOS ASSOCIACIÓ ANTROPOLOGIES

VIDEOCONFERENCIA, 2 DE MAYO DE 2019

[Durante la videoconferencia Adolfo Estalella tuvo problemas de conexión y, por lo tanto, Tomás Sánchez Criado retomó parte de la conversación cuando esto ocurría]

V.A-P: Nos gustaría que nos explicarais, sobretodo para quienes no han tenido oportunidad de leer el volumen o no conocen vuestro trabajo, cómo surge esta reflexión en torno a las colaboraciones experimentales y la etnografía.

A.E: Pues cómo surge… yo diría que surge de un encuentro personal entre nosotros dos cuando estábamos haciendo trabajo de campo tanto en Madrid coma en Barcelona. Así lo contamos en un artículo en espera de ser publicado, en el que detallamos cómo llegamos algunas de estas reflexiones. Creo que el título del artículo es lo suficientemente iluminador de la propuesta que hacemos: “Do it Yourself Anthropology”. Uno de los dos elementos fundamentales del contexto en el que nos encontramos es el 15M, una época de intensa efervescencia urbana, cuando la ciudad esta poblada de todo tipo de colectivos tratando de habilitar nuevas formas de vida en común, en ese marasmo estamos nosotros investigando y aprendiendo de gentes distintas: activistas, diseñadoras, arquitectos….

Estamos en una ciudad que, coma decimos en el artículo, se ha poblado de vacíos urbanos, vacíos que invitan a repensar y a reinventar la ciudad. Y nosotros paradójicamente nos movemos, en torno a esos vacíos, pensando con otra gente, y al mismo tiempo nos encontramos con un vacío disciplinar, pues no tenemos ningún tipo de enraizamiento dentro de la tradición antropológica española, y no lo tenemos no par desapego sino par las vicisitudes de nuestra trayectoria profesional.

Entonces, tenemos par un lado la falta de interlocutores dentro la academia y, por otro lado, la experiencia de que el tipo de investigación que hacemos ha cambiado con respecto a proyectos previos, nuestros modos de indagar con la gente que nos encontramos son otros… y creemos que merecen ser narrados. Así surge el volumen de Experimental Collaborations, que no es otra cosa que un intento por narrar modos de indagación etnográfica que no se ajustan a los tradicionales ‘tales of the field’…

Sin pretender expresar ningún tipo de novismo o de novedad en la disciplina, no hacemos un argumento sobre la novedad de estas formas de indagaci6n experimental, al contrario, pues pensamos que siempre han formado parte de los modos de indagar antropológicos. Nuestro argumento va en otro sentido y señala la necesidad de describir empíricamente y conceptualizar de manera precisa esos modos experimentales que han sido ignorados, pero que son muy relevantes al abrir la posibilidad de modos de indagación antropológica.

T.S.C: Creo que hay un espacio que nos conecta más personalmente a Adolfo y a mí, y que conecta mucho con estas maneras de pensar y de indagar en relación con una crisis de los saberes expertos que ocurre más genéricamente con el 15M, que es el ámbito de las estudios sociales de la ciencia y la tecnología, en cuyo intento de institucionalización ambos hemos estado también muy implicados.

Por un lado, hemos estado haciendo trabajo de campo con profesionales técnicos y científicos: en el caso de Adolfo ha estado trabajando con arquitectos, colectivos de arquitectura. En mi caso, con diseñadores amateurs y profesionales implicados en el ámbito del cuidado y la vida independiente. Pero, por otro lado, la Red de estudios sociales de la ciencia y la tecnología (RedesCTS) fue un espacio en el que nos encontramos muy cómodos, porque se trataba casi de una extitución antes que una institución. Allí nos encontramos con mucha otra gente que venía de campos coma la sociología, la psicología social y cultural o la historia de la ciencia. Hablo de extitución porque aparecimos coma una especie de prototipo de una nueva forma de asociación científica: explícitamente híbridos y mixtos, con la voluntad de juntarnos con la propia gente con la que estábamos colaborando en nuestros trabajos de campo, pensar junto con ellas, generar contextos de interlocución, modos de indagación común, más o menos complicados. A veces ha salido, otras no.

Ese espacio extitucional que son los estudios de la ciencia y la tecnología digamos que nos abrió a un montón de reflexiones muy poderosas. Nuestra relación con ese espacio de alguna manera se refleja en el vocabulario que también empleamos a la hora de plantear esta exploración sobre las maneras en que hemos estado haciendo trabajo de campo. Ahí encontramos por qué utilizamos un vocabulario relacionado con la experimentación y no sólo la colaboración, que es lo mas común quizás en la literatura etnográfica que reflexiona sobre las nuevas condiciones del trabajo de campo en la contemporaneidad y demás. Pero bueno, curiosamente, muchas de las reflexiones que en el ámbito de la antropología en lengua inglesa sobre cómo repensar, modificar y reapropiarse los modos de hacer trabajo de campo, se hacen también en esa encrucijada.

La encrucijada entre una antropología de la contemporaneidad que se piensa muy vinculada a la transformación de los saberes, que piensa la crisis de la modernidad, que piensa la crisis del saber experto, que piensa la pluralidad de saberes que tienen que ser convocados en la propia antropología o que abre la antropología a otras para que la ocupen. Estoy pensando par ejemplo en el caso de Estados Unidos donde gente como Kim Fortun, o claro, anteriormente George E. Marcus, Michael Fischer o Paul Rabinow abrieron toda una conversaci6n en esta dirección. Par situar un poco dónde surge lo que comentamos.

Adolfo y yo nos conocemos, antes que como antropó1ogos a secas, como antropó1ogos interesados en pensar una antropología de la ciencia y la tecnología: en ese espacio extitucional, en el momento de cierre de nuestras tesis y en momento de apertura de otros trabajos de campo. Es ahí donde surgió la conversaci6n en torno a una pregunta muy sencilla: ¿Qué narices nos está pasando? A él le pasa trabajando con colectivos de arquitectura en Madrid, que se ponen a pensar infraestructuras abiertas para rehacer la ciudad. Y a mí me pasa en Barcelona, muy vinculado a la gente del foro de vida independiente y al activismo de la diversidad funcional, que de repente entran en una especie de delirio que quieren rediseñar sus espacios de encuentro, sus sillas de ruedas, quieren rediseñar la manera en que de relacionan con lo que se suelen denominar ‘ayudas técnicas’. Ambos grupos ponen patas arriba el orden instituido y las jerarquías del diseño de la ciudad y de las tecnologías.

Como veis esto tiene que ver con una cosa más complicada que un mero contexto. Más bien se trató de una transformación del papel que tenía el saber y, por lo tanto, que impactó directamente en nuestra propia manera de producir conocimiento a través de la etnografía. Vivir esa situación transforma la manera en que la etnografía ocurre porque no puedes estar en el campo única y exclusivamente con un cuaderno de notas, a tu bola. Tienes que generar unos contextos para compartir lo que allí está ocurriendo. Todo esto alteró profundamente para nosotros las maneras en que solemos pensar cómo debe ser la etnografía canónicamente, o al menos sobre cómo nos la explican las manuales.

V.A-P: La verdad es que habéis ido respondiendo muchas de las preguntas que tenía, pero voy a compilar varias cuestiones. Por un lado, en relación con una curiosidad sobre un dato que acabáis de comentar sobre la próxima publicación de un artículo que se titula “Do it Yourself Anthropology”. En este caso elegís hablar de antropología y no de etnografía. Sin necesidad de meternos a fondo en el campo de las distinciones entre ambas, pero nos gustaría saber que hay detrás de este traspaso terminológico de la etnografía a la antropología. Pero antes de ir a esa cuestión también quería retomar lo que comentaba Tomás, que ya se ha hablado en numerosas ocasiones sobre la colaboración en la antropología de la contemporaneidad, etc. Es interesante cómo en el volumen no sólo se aborda la acepción más romántica de colaboración, sino que también se reconocen otros aspectos menos idealizados. En este marco, ¿qué entendemos par “colaboraciones experimentales” en el trabajo de campo? ¿Y cómo se relaciona el volumen y esta propuesta con las diferentes crisis de reflexividad en torno a la etnografía, especialmente a partir de las arias ochenta?

T.S.C: Todo esto se inicia en 2014 con un panel en la EASA (Ethnography as collaboration/experiment) con un intento de pensar, después de varios años con Adolfo debatiendo sobre las vicisitudes de nuestro trabajo de campo. Empezamos a leer mucho sobre el giro colaborativo en la antropología: una crítica bastante temprana sobre el modo extractivista de pensar las relaciones de campo, que suele distinguir entre el informante y el informado, entre quien tiene preguntas y quien da respuestas, un modo de indagación criticado por su carácter individualista o colonial donde la estancia en el campo se transmuta en una autoridad como autor que da fe de aquello que ha visto.

Es un pacto o de cláusula de objetividad basada en la indexicalidad, similar a la que tienen las periodistas. Esta manera de narrar el encuentro etnográfico entra en crisis en los años 80, pero tambien los modos y maneras de hacer trabajo de campo. En nuestra revisión, sin embargo, también nos distanciamos de ciertas maneras que han sido reivindicadas como la solución a esto, en la forma de programas implicados o comprometidos.

De forma heurística en nuestra revisión, par tanto, hablamos de tres modos de colaboración. Hablamos de un modo 1, una forma extractivista de entender la circulación de información, donde se distingue quien informa y es informado. A continuación, repasamos lo que llamamos el modo 2, que sería el modo de la antropología implicada o comprometida, que genera espacios de co-escritura y co-análisis. Muchos de estos trabajos han sido una gran inspiración al estar trabajando ambos en espacios activistas. Sin embargo, nos parece que este modo suele tener demasiado claros los objetivos políticos de la intervencion, y se suele seguir haciendo una distinción muy fuerte entre quien es antropóloga y quien no. Es por ello que distinguimos un modo 3, o experimental, donde la colaboración requiere un enorme trabajo de diseño para generar espacios abiertos de problematización conjunta, de co-investigación y donde los otros devienen pares epistémicos.

Este modo 3 remite mucho al momento en que estábamos haciendo nuestro trabajo de campo. En el momento posterior al 15M, con todas sus ramificaciones enormes, es un momento de gran incertidumbre. La crisis, que es también una crisis de los saberes expertos, no sólo una crisis económica como se suele narrar, también va vinculada a una fortísima apropiación activista crítica de la manera en que debe repensarse quién o cómo se investiga. El modo 3 es nuestro hallazgo etnográfico. Nos dimos cuenta que muchas de las cosas que estábamos haciendo no podían ser descritas al modo 1 ni en el modo 2, que la inventiva de las situaciones vividas con esos pares epistémicos necesitaba quizá de otro vocabulario para poder ser descrita. Aquí nuevamente los estudios sociales de la ciencia y la tecnología fueron muy relevantes para describir y dar cuenta de su detalle concreto. Autores coma John Law han venido trabajando sobre lo que denominan ‘la vida social de los métodos’, prestando atención a los métodos coma peculiares dispositivos que ordenan el mundo y las relaciones de modos siempre peculiares, donde la actividad investigativa es generativa de mundo.

Nuestro trabajo hacía muy presente el papel de diferentes dispositivos: plataformas web para pensar juntas o blogs para documentar y reflexionar conjuntamente nuestras experiencias transformaban la investigación solitaria en un campo común, donde las espacios de análisis y la toma de notas se convertían en algo compartido, generativo de otras relaciones de problematización conjunta: donde infraestructuras abiertas coma Ciudad Escuela permitían repensar la ciudad contemporánea y sus propiedades, donde el diseño abierto desde la diversidad funcional de En torno a la silla nos permitía ensayar otras posibilidades de relación distintas a las que ofrece y hace posible la concepción dependentista del estado de bienestar. Así, empezamos, poco a poco, a hablar e intentar nombrar los “dispositivos etnográficos” que nuestros trabajos de campo en esos lugares tan peculiares habían hecho disponibles.

Entonces, par ejemplo, nos encontrábamos con cómo nuestras investigaciones estaban repletas de dispositivos u ocasiones generativas: de repente acabas organizando eventos, donde acaban hablando muchas de las personas con las que estas trabajando, que se convertían no en lugares para enseñar lo ya sabido, sino para pensar juntas lo que nos estaba ocurriendo. Donde de repente los eventos que uno produce ya no son el producto final de un trabajo etnográfico, sino un dinamizador de la propia etnografía: Hacer una charla, hacer un evento, una documentación de un proceso, hacer una exposición, etc. se convertían en dispositivos para hacer trabajo de campo, no tanto para representarlo a posteriori.

Esa atención a los dispositivos de campo nos permitía describir las formas experimentales que nuestros trabajos de campo estaban tomando en situaciones que se parecen mucho a esas formas de vida emergentes (emergent forms of life) de las que habla Michael Fischer, el antrópologo norteamericano, tomando inspiración del filósofo e historiador de la ciencia Hans-Jörg Rheinberger y su análisis de los “sistemas experimentales”, como las laboratorios, que son entornos singulares donde se inscribe de muchas maneras lo que ocurre, y donde lo mas relevante es que lo que ocurre sirva para hacernos nuevas preguntas.

Pero antes que en el espacio cerrado de una ciencia institucionalizada, nuestras etnografías tomaban características de las propias condiciones experimentales ‘salvajes’ donde nos movíamos: con muchas personas generando dispositivos y condiciones de indagación sobre lo que les ocurre, lo que les pasa, sobre quienes son, a dónde vamos, de todo tipo. Pensemos, por ejemplo, en la PAH con un gran aparato de producción de inteligibilidades sobre las condiciones de la crisis inmobiliaria en España, donde además de toda la red de soporte interpersonal generan condiciones para hacer a la gente compartir sus experiencias, se sistematizan esos conocimientos y se producen informes, que a su vez sirven para generar una manera de repensar las relaciones con otros. De alguna manera peculiar hacían cosas que se parecen mucho a las que hacemos nosotros como antropólogos.

Entonces, bueno, nos dimos cuenta de que quizás lo que ocurre es que ya no es sólo una forma colaborativa en un sentido implicado o involucrado o comprometido, sino que estamos ante gente que está investigando. De alguna manera, lo que hace experimental nuestro trabajo no es el juego más o menos ficcional con las formatos de representación, sino el hecho de que estamos produciendo experimentos de campo al trabajar con “comunidades epistémicas” (coma las llaman Holmes y Marcus) más o menos en crisis, más o menos consolidadas, más o menos activadas donde el conocimiento y el saber forman parte de la propia manera de la que esta gente se conduce y que por eso mismo disputan la propia manera de producción de saber nuestra.

Pero, claro, lo que nos parece fascinante es cómo esto nos hace repensar qué puede ser la etnografía hoy, que es una reflexión que no es sólo nuestra evidentemente, es una reflexión muy profunda en los últimos treinta años de la antropología que se abre hacia muchos sitios: se la hace la gente de la antropología visual, sensorial, la gente que trabaja en la encrucijada con las STS, la gente que trabaja en diseño o en el ámbito urbano; hay hoy día muchas encrucijadas donde el objeto de interés de la disciplina, cómo hacemos trabajo de campo, para qué lo hacemos y cuáles son las condiciones de relevancia son objetos de indagación y experimentación constante.

V.A-P: Interesante… También nos ha llamado la atención que el “experimento etnográfico” no es tanto una desviación de la observación participante como una modalidad en sí misma. ¿Cómo se interrelacionaría la observación con la experimentación? Quizás a través de algún ejemplo…

T.S.C: En la introducción intentamos repasar el origen de la distinción entre experimentación y observación, que es mucho más reciente y más compleja de hacer de lo que pudiera parecer. Los orígenes del trabajo de campo antropológico, a finales del XIX, remiten a un momento de grandes prestamos epistémicos, y sus formas son un compuesto con gran inspiración naturalista en el trabajo de observación de bió1ogos o zoó1ogos, en muchas ocasiones en expediciones conjuntas. Pero el trabajo de campo de los naturalistas, como muchos trabajos en historia de la ciencia vienen mostrando repetidamente, está siempre en una relación constante con el trabajo experimental de laboratorio. En antropología, sin embargo, la experimentación ha tenido mala fama coma modo de explicar las modos de hacer de la etnografía. Reivindicar la experimentaci6n es un argumento complejo de hacer.

Como explican historiadores de la antropología como George Stocking Jr. la obsesión con la observación parece obra de la antropología social británica. Pero frente al relato malinowskiano de la observación participante como una relación naturalista, trabajos más recientes nos permitirían pensar si quizá la observación en el campo también fue una forma experimental para la antropología. El reciente libro de Hviding y Berg The Ethnographic Experiment: A.M. Hocart and WH.R. Rivers in Island Melanesia, 1908, de alguna manera recupera otra manera de narrar la inventiva etnográfica que supusieron las primeras formas de estancia prolongada en el campo, condiciones experimentales a partir de las cuales surge lo que hemos llamado observación participante.

Este trabajo fue muy importante para pensar si quizá antes que algo nuevo o radical, la experimentación hubiera estado a la base de todas las formas de inventiva metodológica en el trabajo de campo etnográfico. ¿Qué ocurre si todas las formas de indagación etnográfica que hoy solemos denominar con el epíteto “observación participante” no fueran sino dispositivos que en un momento fueron experimentos en los modos de describir, relacionarse o relatar? Desde los diagramas de relaciones de parentesco, hasta las relatos poéticos fragmentarios ahí hay una gran inventiva de modos y maneras de estar en el campo, generar registros y dar cuenta de lo que allí sucede…. Y nos parece que antes que una defensa de la observación, esto llama a buscar un género de explicar y describir el trabajo etnográfico haciendo relevante el pulso experimental que siempre ha existido en el trabajo antropológico, y que se traduce cuando solemos hablar coloquialmente de que el trabajo etnográfico es en realidad un método muy flexible. Por tanto, ¿y si la experimentación no fuera nada nuevo?

Sin embargo, tenemos pocos relatos como el que nos ofrecen Hviding y Berg, donde la experimentación de campo quede bien reflejada. Muchos de nuestros manuales etnográficos construyen un catálogo de herramientas o instrumentos precocinados. Y muchos de los relatos informales sobre cómo se hace trabajo de campo tienen mucho de “vete, aprende a hacerlo haciendo y ya nos cuentas una historia interesante al volver”. Entre la etnografía de manual y la relación etnográfica improvisada nos parece que habría al menos otra manera de describir de forma mas fehaciente en qué consiste hacer etnografía, otra manera de narrar lo que hacemos en el campo, para la que quizá no tenemos un vocabulario.

Es por eso por lo que el libro, más allá de nuestros propios trabajos, de alguna manera intenta convocarnos a describir denodadamente el carácter experimental de los “dispositivos de campo” de la etnografía. El trabajo del resto de capítulos nos parece que ilustran que la experimentación no sólo ocurre en el modo marcadamente explícito como el 15M, sino en cualquier aproximación a la construcción de una indagación antropológica singular: cómo hacer una etnografía de las giras de una banda, cómo aprender que quizá antes que refrendar sus ideas de lo que es la etnografía quizá la mejor manera de relacionarse con los diseñadores es friccionar, y así toda una pléyade de pequeñas invenciones de campo que el libro quiere documentar.

V.A-P: Para ir cerrando, os resumo las últimas cuestiones que podríamos abordar. En el libro encontramos que la mayoría de los casos se tratan de lo que se llama en ocasiones, “etnografía hecha en casa” o “at home”. Es decir, cuando no hay una ruptura de coordenadas espaciales en ese sentido, cuando “ir allí” puede ser ir a un sitio en el que ya habías estado o que pasas a menudo, pero en esta ocasión quizás hablando con gente que no habías hablado, etc. ¿Cómo relacionaríais vuestra propuesta y reflexión con llevar a cabo la etnografía en tu propio contexto geográfico? ¿Y qué pasa con la evocación de integridad que ha tenido la etnografía, especialmente como -grafía, a la hora de generar una narración descriptiva que evocaba una cierta integración dentro del trabajo de campo? Por ultimo, comentaros en relación con el trabajo que hacemos en la Associació Antropologies nos encontramos que en los contextos urbanos hay una proliferación de personas con perfiles muy variados haciendo etnografias o incluso para-etnografias. Y esto nos ha hecho reflexionar sobre una tendencia y un cierto énfasis en clasificar las indagaciones como ‘etnográficas’. Un encuentro constante con la palabra etnografía, ¿qué os sugiere el auge de esta adjetivación?

A.E: Con respecto a la primera pregunta, no sabemos el alcance que la propuesta de colaboraciones experimentales puede tener en contextos distintos a aquellos en las que surge la reflexión. Eso en realidad queda en manos de aquellos antropólogos y antropólogas que pueda considerar inspiradora la propuesta. Uno de los esfuerzos que hacemos no es señalar la novedad de ciertos trabajos de campo, ciertas prácticas etnográficas que diríamos no son absolutamente novedosas. Lo que sí hay de novedoso es el intento de conceptualizarlas, el vocabulario que tenemos para describir las prácticas etnográficas es bastante limitado en este sentido. Una observación participante es insuficiente para dar cuenta de las prácticas epistémicas de campo. Lo que estamos explorando es un vocabulario conceptual para dar cuenta de la etnografía. No es sólo una propuesta para la práctica, sino un ejercicio también de conceptualización de la etnografía. Desde esta perspectiva, lo que esta en juego entonces no es si los dispositivos de campo que describimos, esos modos de relación que permiten la relación en el campo pueden ser aplicables en otras geografías, lo que verdaderamente esta en juego es un esfuerzo par documentar, describir y conceptualizar los gestos de inventiva que son parte esencial de la construcción de nuestras relaciones etnográficas.

T.S.C: Simplemente añadir una pequeña nota, la distinción “casa” o “fuera”, a mi personalmente me parece francamente problemática.

A.E: Sobre todo qué hay detrás de esa idea.

T.S.C: Es un problema, que Marilyn Strathern o George Marcus o Paul Rabinow se plantean con mucho detalle. A la hora de abordar sociedades complejas, llenas de encuentros fugaces o formas de socialidad emergente y gente de la que no tenemos ni idea de lo que son mantener la mirada un tanto etnicista o culturalista que hay detrás de esta idea casa/fuera es un imaginario muy problemático. No porque no tenga sentido pensar los contrastes de todo tipo: lingüísticos, en las prácticas, en las relaciones de dominación, etc. Pero si algo hemos aprendido de la antropología de la ciencia y la tecnología es que hay muchas formas esotéricas de sociedad o socialidad que el proyecto moderno ha ayudado a traer a la presencia, y donde no está tan claro que podamos entender lo que suponen por mucho que ocurran en un edificio a dos manzanas de donde vivimos.

V.A-P: Me parece relevante comentar alga que ya ha ido saliendo, coma es la toma de notas. En etnografías en las que estás involucrada haciendo muchas otras cosas que no te permiten tomar notas, esa estética de tomar notas y el tipo de descripciones que se espera surjan de ellas se desmorona y aparecen otro tipo de registros… ¿Nos podéis poner algunos ejemplos de esta parte más práctica?

T.S.C: Creo que todas esas rupturas que comentaba antes, la antropología visual, la sensorial, digital, la design anthropology han venido abriendo modos y maneras formas de representar, o incluso de no-representar muy diversas. Todo ese campo de experimentación que hoy día se conoce como antropología multimodal, es decir, la producción etnográfica más allá del registro textual y visual están inventando todo otro tipo de registros y maneras de documentar y producir situaciones de campo. Esa inventiva multimodal lleva aparejadas formas de “hacer con otros”, hacer investigación a través de las formas de documentación diagramática de personas coma Carla Boserman, una colega con la que también hemos aprendido a tomar notas de campo de otro modo. Sus relatogramas, como ella los llama, son composiciones de dibujo y texto que relatan situaciones y sus atmósferas. Pero no se acaban ahí: luego los escanea, sube a la red, provocan discusiones…no son sólo registros, sino también plataformas relacionales que abren a otras conversaciones.

A.E: Regreso sobre la extensión de la utilización del concepto de etnografía o su invocación constante en distintos colectivos de la figura de la etnografía que comentabas. Es algo a lo que se ha referido de manera provocadora Tim Ingold. Por ejemplo, en mi caso, yo diría que una de las cosas más interesantes trabajando con muchas de mis contrapartes (arquitectos, activistas, etc.) ha sido el descubrimiento de otras formas de indagación para investigar la ciudad. En mis proyectos yo no me he preocupado par la ortodoxia disciplinar, de hecho, no describiría mis proyectos coma interdisciplinares o multidisciplinares sino como colaboraciones experimentales. Siempre me he personado coma antropólogo y es precisamente eso lo que les resulta relevante a mis contrapartes en el campo. Desde esa perspectiva disciplinar, un aspecto destacado de la relación con las otros ha sido el descubrimiento de que la etnografía se puede enriquecer prestando atención y aprendiendo de esas otras formas de indagación… A la propuesta de Ingold y otros de pensar la antropología no como una practica que investiga a otros, sino una empresa en la que investigamos con otros le podemos añadir un nuevo nivel. La idea de que aprendemos con otros a investigar en nuevos términos. La manera de enriquecer y expandir la antropología es aprendiendo de las formas y modos de indagar de nuestras contrapartes.

En mi caso, he aprendido mucho de la sensibilidad material de arquitectos y arquitectas que operan mediante intervenciones materiales. Si tienen que hacer entrevistas, pues fabrican una silla, una infraestructura que colocan en la calle para interpelar a los viandantes, y por mundana que sea nos abre toda una serie de preguntas sobre la materialidad de nuestros métodos. Y de repente, la silla se convierte en una especie de atractor de la gente que se acerca… Se convierte en una especie de escenario, una especie de dramaturgia material en el espacio público. Puede parecer una anécdota, pero revela una particular sensibilidad, en este caso de los arquitectos, para pensar los métodos de investigación y las formas de indagación. Y eso representa toda una oportunidad para reaprender y reincorporar algunos de estos dispositivos o formas de investigación dentro de la propia antropología. Yo lo veo con mis alumnos, donde los modos tradicionales de hacer son insuficientes especialmente en la ciudad para pensar la complejidad de los mundos urbanos actuales. En esta situación quizás tenemos que empezar a equiparnos con otro tipo de técnicas, métodos o dispositivos, que es el vocabulario que nosotros manejamos. Otros modos de indagación.

V.A-P: La parte sobre la etnografía como etiqueta que prolifera, no la pensábamos tanto como quién tiene derecho a hacer etnografía, sino que nos parecía interesante como si hubiese una autoridad inscrita en adjetivar así, que nos puede parecer incluso paradójica por nuestra experiencia, al decir que aquello que haces es etnográfico como un argumento de autoridad. Y luego, para cerrar la entrevista. Después de la publicación del libro, que ha pasado un año… ¿hay algún tipo de reflexión sobre los comentarios o feedback que habéis recibido que os gustaría comentar?

A.E: En realidad el libro lo que hace es poner un primer ladrillo de un trabajo que todavía estamos desarrollando en la plataforma xcol, un proyecto que queremos abrir a la colaboración de otros, que se articula a través de dos líneas de reflexión, intervención (también intravenciones) y práctica. Una de ellas tiene que ver con la idea de que, si las colaboraciones experimentales son un modo particular de etnografía, una de las preguntas que podemos hacernos es qué tipo de contextos, de recursos pedagógicos son necesarios para aprenderla.

Ahí tenemos toda una reflexión en torno a lo que llamamos, en ocasiones, ‘formatos abiertos’, metodologías del encuentro que adoptan la forma de talleres – la clínica de experimentaciones etnográficas que llamamos Cleenik – o laboratorios. La pregunta que nos planteamos es qué contextos específicos podemos diseñar para el aprendizaje de estos modos de indagación y cómo podemos documentar esos formatos. Documentarlos de manera que puedan viajar a otros lugares y puedan ser reproducidos por otros. Esa es una preocupación que tenemos y es lo que hicimos en #Colleex que es la red que montamos dentro de la EASA. Uno de los trabajos que hemos hecho ha sido documentar varios de estos formatos y ahí la pregunta es cómo documentamos estas metodologías, qué tipo de lenguajes visuales podemos utilizar y dónde podemos encontrar inspiración para la documentación de este tipo de eventos. Esta sería una de las vías de indagación que se nos abre a partir del libro.

Y la otra tiene que ver con este ejercicio documental de los dispositivos de campo. Una de las ideas que estamos desarrollando ahora, muy inspiradas en algunos de los trabajos de P. Rabinow es esta idea de que nuestros trabajos etnográficos están repletos de invención. Frente a la idea de que la colaboración es el resultado de la aplicación de un método, que es lo que podemos encontrar en algunas ocasiones, ¿no? Así se expresa en la idea de las metodologías colaborativas, metodologías para producir colaboraciones. Eso nos resulta bastante incómodo, y en su lugar planteamos que el trabajo de campo esta siempre repleto de invención. Y esta figura, la invención, no es completamente ajena a la antropología, si nos remitimos a Roy Wagner cuando describe la empresa antropológica coma dedicada a la invención de la cultura.

Siguiendo este argumento, una de las cuestiones que nos planteamos es cómo podemos documentar todos estos gestos inventivos que han sido completamente marginados, invisibilizados o relegados al olvido en tantas etnografías. Los ‘tales of the field’ con los que hemos tendido a narrar y a describir en que consiste la etnografía lo que han hecho ha sido ignorar la increíble complejidad de nuestros trabajos de campo… porque no se han documentado ni conceptualizado esos modos de relación etnográfica tan habitualmente cargados de inventiva. Entonces una de las cosas a las que andamos dándole vueltas es a inventar una especie de inventario etnográfico.

Un inventario que por un lado reconozca que la etnografía es siempre un ejercicio de invención y que, par otro lado, produzca un inventario donde se recopilen y documenten todos esos dispositivos de campo que son diseñados o inventados en distintas etnografías. Y entonces estamos dándole vueltas a esta idea de pensar la etnografía coma inventario o coma un inventario. Un inventario en el sentido que toda etnografía es un ejercicio de invención y un ejercicio de invención que demanda ser inventariado, que requiere el diseño de inventarios que lo que hagan sea alojan o documentar y hacer disponibles para otros esos dispositivos que resultan de nuestros trabajos de campo. Estas son las dos líneas en las que ahora estamos trabajando.

V.A-P: Justamente por esta cuestión de la colaboración y su complejidad que es interesante esta idea de contar con una caja de herramientas más creativas, para no acabar recurriendo a las formas de hacer que ya conocemos y que en muchas ocasiones no son suficientes para muchos de los lugares en los que llevamos a cabo etnografías en la actualidad. Ya sean etnografías urbanas o en instituciones, como comentabas el caso de P. Rabinow. O también es interesante cuando la colaboración viene prediseñada de forma externa. Así que estaremos alerta para ver de qué se va componiendo el inventario que comentabais… Muchas gracias por vuestro tiempo.

Categories
experimental collaborations intravention publications

Remaining in confusion: An unfocused manifesto?! *

How to experiment with the modes of public engagement, as well as with the necessary equipment to research in confused and confusing times?

What could we learn from this puzzlement, the strangeness, the confusion of the last weeks?

Might there be something to explore and experiment in this mess we’re in?

– A manifesto in 30 tweets

– Also including an added Disclaimer (10 tweets), reflecting on ‘why this now??!!’

https://twitter.com/tscriado/status/1244662290370244608

Hey, what happened to 10??

Categories
caring infrastructures experimental collaborations intravention objects of care and care practices open sourcing politics and economy of care publications urban and personal devices

DIY Anthropology: Disciplinary knowledge in crisis

Adolfo Estalella and I take part in a thematic section of the ANUAC. Journal of the Italian Society of Cultural Anthropology, titled Changing margins and relations within European anthropology. In it we shift from a discussion around the geo-political identity of anthropology to its status as a scholarly discipline.

Ours is a situated account of how a particular setting and moment in time affected our anthropological practice: The beginning of the 2010s was a period of political unrest in Spain. Like many other countries, it suffered the harsh effects of the 2007-2008 global financial crisis. However, despite the crisis (or maybe because of it) cities experienced a moment of political creativity and urban inventiveness: People occupied empty buildings and unused plots of vacant land to create all kind of projects, refurnishing the city with an impulse to reanimate collective forms of life. All kind of knowledges blossomed in these initiatives. Our several-years-long ethnographic investigations were carried out in this period in Spain’s main two cities (Madrid and Barcelona)

Thrown into an urban landscape left behind by a policy of financial austerity, we worked intimately with architects, activist designers, and bodily diverse people. Singularly and unexpectedly for us, we found in them the companions we lacked in our local institutional academic contexts. They turned into epistemic partners: companions in the shared endeavour of producing anthropological problematisations. Under these circumstances, the knowledge we produced at the time emerged out of a moment of crisis: knowledge in crisis

We do not intend to argue on the European condition of our anthropological practice, neither we are interested in tracing geo-political frontiers of disciplinary imaginations. Instead, drawing on our ethnographic experience – and the collaborations we established with our epistemic partners in the field – we feel urged to problematize the disciplinary boundaries anthropology conventionally tends to assume

Hence, in the article we offer an account of the interstitial spaces that we both inhabited “in the vacuum of tradition” in the recent Spanish crisis, and how that enabled us to articulate singular relations with variegated epistemic partners with whom we set up distinct ambiances of care. In our ethnographic description we pay attention to the blurring of institutional and scholarly infrastructures and modes of togetherness. In describing the particular transformations – or “intraventions” – that these joint spaces enacted, we would like to intimate a different figuration anthropology took in our practice: Not a disciplinary field but a field of experimental collaborations.

As we show, treating our ethnographic counterparts as epistemic partners has the potential to retrofit our institutionalized settings and disciplinary practices. The anthropology we describe, hence, is one assembled from scratch, caring for the mundane issues that very often are forgotten and rendered invisible: an anthropology done with others, a DIY anthropology?

El Campo de Cebada CC BY 2014 Manuel Domínguez Fernández

Abstract

This is an account of the transformations in our anthropological practice derived from working in the many interstitial spaces that opened up in the wake of the recent Spanish economic crisis. Ambulating in void spaces of Madrid and Barcelona, our anthropological practice was there re-built in ways that blurred our disciplinary boundaries. What there emerged was anthropology not as a disciplinary field, but as a field of experimental collaborations. A practice that re-learnt its ways treating counterparts as true epistemic partners, and setting up distinct ambiances of care with them: not only to care for one another in situations of great difficulty, but mostly to care for our different forms of inquiry, addressing the very situations we were under. An anthropology done together with others, assembling from scratch a conceptual body, caring for the mundane issues that are very often forgotten and rendered invisible by disciplinary fields: A DIY anthropology?

Published in Anuac. Journal of the Italian Society of Cultural Anthropology, 8(2): 143-165 (co-written with Adolfo Estalella) | PDF

Categories
caring infrastructures ethics, politics and economy of care maintenance and repair publications techniques & ways of doing

Repair as repopulating the devastated desert of our political and social imaginations

Drawing together a wide variety of contributions and approaches to different strategies of repair and recovery in post-crisis Portugal, Francisco Martínez has compiled the volume Politics of Recuperation, a comprehensive anthropological approach to the meanings of the crises in Southern Europe. As explained in the back cover:

How did Portuguese society recover after the economic crisis? Through a range of ethnographic case studies focusing on the Portuguese recovery, this book begins a conversation about the experience of recuperation and repair. It addresses how the recovery of relations creates something transcendental, adds a human dimension to the public sphere and expands our conception of what constitutes the political.

Located in the cracks and gaps between the state and society, recuperation appears as a social and infrastructural answer linked to reciprocity, critical urbanity, generational interweaving, alternate ordering and reconnection of different bodies and histories. With chapters looking at public art in Lisbon and recuperative modes of action, this collection takes a thorough look at a society in crisis and shows how the people of the community create micro-politics of resistance. Ultimately, Politics of Recuperation reflects on the meaning of personal and collective resilience in Europe today, as well as on the limits and interstices of contemporary politics.

Repair as repopulating the devastated desert of our political and social imaginations

In my contribution––originally conceived as a comment in a workshop where the different chapters were discussed, and here framed as a conclusion to the volume––, I reflect on how the different works resonate with a growing series of recent works addressing Southern Europe in/as Crisis. Indeed, the recent post-2008 crises have rekindled the fear of ‘going backwards,’ still very vivid in migration tropes from the 1960s–70s. However, this assessment of ‘backwardness’ unfolds a wider European genre of telling ‘what the problem is’, with peculiar connotations for Southern Europe: where ‘modernity’ and its alleged univocal drive towards ‘progress’ comes centre stage: Europe, here, appears as a particular poetics of infrastructure.

But these crises have also rekindled a ‘slight orientalism’ of Southern Europe: a nearby place conjuring images of the far away or, more precisely, a slightly far away nearby place. This slight orientalism has been over the years conveniently mobilised over and over again in the ways in which tourism is branded and marketed. Interestingly, it has also served later on to underpin the ‘exceptionality of Europe’ trope and its violent incarnation in the perceived threats of non-European migration: fierce – when not most of the time overly brutal – border and sea control, detention and containment or racialised police checks. Southern Europe as both leisure resort and boundary-maker of ‘Fortress Europe’.

However, beyond these tropes, and in a context of experimentation with ‘neoliberal’ forms of government the financialisation of life and the expansion of indebtedness have also brought with them other explanations for what the problem was and what to do about it. Indeed, to many, the Common Market, and later the European Union, have been quintessential mechanisms for that economic transformation. One in which the developmental issue of Southern and Eastern Europe was addressed beyond explicitly racialised terms, yet forcefully reinstating a particularly modernist ontology of the social: a scalar one, which not only classifies actors in terms of a grid of the big and the small (macro and micro; the state and the people; society/group and the individual), but also creates concomitant orders of worth and causality with regards to what it might mean to take political action.

Against this background, the works here compiled offer alternative accounts. Notably, the Portuguese verb reparar has a nuance that the English ‘to repair’ does not have: one that goes beyond ‘to fix something that is broken or damaged’ and ‘to take action in order to improve a bad situation’ (the two main definitions found in the Macmillan English Dictionary). Reparar also means ‘to observe’, ‘to pay attention’. The descriptive repertoire that this anthology brings forward would thus help us shed light on the distinct nuances that different groups, people and collectives might be bringing about, unsettling unified narratives around what might have happened and what to do with it. Observing, paying attention to the forms of repair, hence, might be the best antidote to ready-made explanations of the ‘what’ and ‘why’, and any ready-made concepts or frameworks suggesting what should be done and how: an unsettled response to an unsettling condition, perhaps?

In my opinion, what is at stake in the particularly reparative practices and relations beyond scale, assembled in this anthology (dances, moneylending, the retrieval of ancient legacies, caring for discarded goods or engaging in different forms of urban activism) is a dispute of the actual definition of ‘welfare’. In other words, the works here compiled might portray a reinvention of ‘welfare society’ that does not bear the mark of disaster, but of hope: a hope that in these particularly disastrous times of ours – when crises do not seem to have an end – they might be ‘repopulating the devastated desert of our [social and political] imaginations’, to say it with Stengers.

As I see it, the allegedly small has never been more important to recasting our hopes, to repopulating our imaginations of the greater good, devastated by austerity and the path-dependency of neoliberal rule. Especially when everything seems lost, these modes of repair show the hopeful character of how things might be created anew: not going back to ‘what we were’, but experimenting with modes of togetherness yet to be defined.

Published in Politics of Recuperation (pp.207-220). Oxford: Bloomsbury (2020, F. Martínez, ed.) | PDF

Categories
caring infrastructures independent-living maintenance and repair older people publications telecare

“The Lady is Not There”: Repairing Tita Meme as a Telecare User

Francisco Martínez & Patrick Laviolette have recently compiled the edited volume Repair, Breakages, Breakthroughs: Ethnographic Responses, which they explain as follows:

What does it mean to claim that something is broken? What is the connection between tinkering and innovation? And how much tolerance for failure do our societies have? Exploring some of the ways in which repair practices and perceptions of brokenness vary culturally, Repair, Brokenness, Breakthrough argues that repair is an attempt to extend the life of things as well as an answer to failures, gaps, wrongdoings and leftovers. The set of contributions illustrates the strong affective power hidden in situations of disrepair and repair; broken objects often bring strong emotions into play, but also energising reactions of creative action.

In response to their kind invitation, I contribute with a short piece, summarising a chapter published in 2012 in Spanish as part of my PhD. In an ethnographic snapshot–in the vocabulary of the editors–I address ‘repair’ from the particular work of underpinning users in a telecare service for older people.

ABSTRACT

Repair has been addressed in the growing body of literature in the social sciences either as a restoration of social order or as a form of care for fragile things. Drawing from ethnographic work on a telecare service for older people in Spain between 2007 and 2011, I address here repair from the ‘flesh and bones’ side of it. In particular, I focus on the work undertaken by service workers, users and contacts alike that helps to maintain an infrastructure of usership: not a restorative form of medical rehabilitation, but a constant restoration of a web of embodied, legal and technical practices so that someone could be considered a user of a service. That is, an infrastructure creating and ensuring the conditions for (tele)care to happen or take place in compliance with contractual terms. Rather than as a form of ‘re-instauration’ (going back to square one, revitalising and polishing in practice the terms of the contract), I call their form of repair ‘underpinning’. It entails going with the flow, and acting thereon. Underpinning could be described as a form of repair that addresses habits as things going beyond the skin, in and through different mediators that connect uneven events and places. To underpin, hence, is to ensure on the go a certain topology of habit: a habitality.

Published in Repair, Breakages, Breakthroughs: Ethnographic Responses (pp. 67–72). Oxford: Berghahn | PDF

Categories
accessibility experimental collaborations intravention participatory & collaborative design of care infrastructures publications

Erfahren: Experimente mit technischer Demokratie in Entwurfskursen

Séverine Marguin, Henrike Rabe, Wolfgang Schäffner and Friedrich Schmidgall have recently edited a compilation in German featuring interesting and relevant work in different creative disciplines foregrounding modes of experimenting.

Titled Experimentieren. Einblicke in Praktiken und Versuchsaufbauten zwischen Wissenschaft und Gestaltung (published open access by Transcript Verlag) the scope of the book is as follows:

Forschen und Gestalten sind experimentelle Vorgehensweisen, die darauf ausgerichtet sind, etwas Neues, noch nicht Existierendes hervorzubringen. Sie haben beide Projektcharakter, denn sie führen an einen Nullpunkt des Wissens. Doch welche Strategien und Verfahren sind es, die aus diesem Nichtwissen, diesen Vermutungen und Ideen zu konkreten Ergebnissen führen?

ForscherInnen aus 23 Wissenschafts- und Gestaltungsdisziplinen berichten in diesem Band über ihr Experimentieren und geben Einblicke in ihre Praktiken und Versuchsaufbauten. Er bietet damit eine Bestandsaufnahme zeitgenössischer Experimentalkulturen im Spannungsfeld zwischen Wissenschaft und Gestaltung und skizziert eine Praxeologie des Experiments.

Ignacio Farías and I contribute to the volume with a chapter, where we adapt and translate into German some of the insights from our pedagogical experiments with technical democracy’ at the TU München’s Department of Architecture.

Erfahren: Experimente mit technischer Demokratie in Entwurfskursen

CC BY NC ND 2017 Design in Crisis 2: Coming to our senses (Sofia Ruíz, Irene Landa, Sophie Razaire, Emilie Charrier, Léo Godebout and Lambert Drapeau, Technische Universität München, 2017)

Abstract

In diesem Aufsatz erzählen wir von pädagogischen Herausforderungen, denen wir an einem der größten deutschen Institute für Wissenschafts­ und Technikforschung (STS), dem 2013 an der Technischen Universität München gegründeten Munich Center for Technology in Society (MCTS), begegnet sind. Konzipiert als „integratives Forschungszentrum“ mit Lehrstühlen an verschiedenen Fakultäten, will das MCTS nicht nur verschiedene STS­Traditionen unter einem Dach zusammenbringen, sondern auch mit Formen der Kollaboration und Intervention in den Natur- und Technikwissenschaften experimentieren. Zwischen 2015 und 2018 lehrten wir an der Fakultät für Architektur, wo wir einen vom STS geprägten stadtanthropologischen Ansatz zu aktuellen Herausforderungen technischer Demokratisierung vertraten. Im Folgenden möchten wir experimentelle Strategien aufzeigen, die bei den Entwurfskursen für Masterstudierende der Architektur zum Einsatz kamen. Unsere Experimente hatten ein zentrales konzeptionelles Anliegen: die Bedeutung und die Möglichkeiten von technischer Demokratie für die Ausbildung zukünftiger EntscheidungsträgerInnen in Sachen gebaute Umwelt entfalten.

Published in Experimentieren. Vergleich experimenteller Kulturen in Wissenschaft und Gestaltung Repair (pp. 57-70). Bielefeld: Transcript | PDF

Categories
accessibility functional diversity & disability rights independent-living open sourcing participatory & collaborative design of care infrastructures publications techniques & ways of doing urban and personal devices

Technologies of friendship: Accessibility politics in the ‘how to’ mode

Thanks to the joyful invitation by Joanna Latimer & Daniel López–possibly two of the best editors in the planet, capable of hosting the nicest people and make all of us enjoy wonderful and lively debates–, I am honoured to take part in their absolutely flabbergasting Sociological Review monograph ‘Intimate Entanglements’ with an impressive line-up. Do not miss this one!

The monograph focuses on rethinking the relation between “the abstract and general connection between entanglement and knowledge-making by grounding it within specific socio­material relations”, proposing us to pay special attention to intimacy not as a category of the local and experiential as opposed to the scientific or universal. Instead, as the editors suggest, “by foregrounding what is often made invisible in extant accounts of how knowledge is done, the authors explore how a focus on affect restructures possibilities for more situated knowledge, that involves non-anthropocentric modes of relatedness in a wide range of substantive domains and communities of practice”.

**

My own humble contribution to this collective effort is a particular ode, entangling intimately with the practices and spaces of ‘mutual access’ we pried open when searching to inhabit En torno a la silla.

Technologies of friendship: Accessibility politics in the ‘how to’ mode

Abstract

This text is an ethnographic account of a singular, Barcelona-based activist endeavour called En torno a la silla (ETS): a do-it-yourself and open design and making collective engaging in a very peculiar form of accessibility politics beyond a ‘disability rights’ framework. In it, I entangle intimately with ETS’s relational interventions, in the form of making and documentation processes. What animates me is a political engagement with the practice of ‘re-description’, paying attention to the singularity of what relational vocabularies and practices bring to the fore. In describing the context of its appearance, as well as several of the collective’s endeavours, I address ETS’s relational register. Rather than being a clear-cut activist group with the aim of materialising the ‘inclusion’ of ‘disabled people’ through ‘technical aids’, ETS engaged in producing what they called ‘technologies of friendship’: frail and careful material explorations opening up interstitial relational spaces of ‘mutual access’ between bodily diverse people. Through circulating tutorials, poetic accounts, digitally and in workshops and presentations, ETS’s technologies of friendship became also ways of addressing how relations can be materialised and reflexively described, making available in its wake ways to re-enact them. Thus it produced an inspiring ‘how to’ accessibility politics: a material-political concern with the speculative opening up and materialisation of conditions for the very happening of relations, relating at the hinges of unrelatability.

Published in the Sociological Review, 67 (2) 408–427 | PDF

Acknowledgements

This article has benefited from a series of kind spaces functioning as ‘technologies of friendship’ in themselves. I would here like to warmly thank: Isaac Marrero Guillamón and the 2016 Goldsmiths’ Anthropology ‘Research >< Practice’ seminar series; Gonzalo Correa and the 2016 MA in Social Psychology students at the Universidad de la República in Montevideo; Marisol de la Cadena and the attendees at a 2017 UC Davis ‘STS Food for Thought’ event; Joanna Latimer, Daniel López, and the commentators at the 2018 ‘Intimate Entanglements’ workshop in York; and a 2018 seminar of the CareNet group in Barcelona, all of whom greatly helped me finetune the article’s main ideas. I dedicate this account to my friends from En torno a la silla, in the hope that this could serve to bring ourselves closer to yet-to-be-found intimate others.